1.- SOBRE ESTE DOCUMENTO
La Universidad Católica de la Santísima Concepción se reserva el derecho de modificar los procedimientos de matrícula, si las situaciones emergentes relacionadas con financiamiento estudiantil así lo ameritan. Consulte posibles actualizaciones de estas instrucciones de matrícula en www.ucsc.cl o https://ucsc.cl/admision
2.- RESULTADOS DE LAS POSTULACIONES
Los postulantes a la Universidad Católica de la Santísima Concepción podrán consultar el resultado de sus postulaciones, a partir de las 12:00 horas del día martes 16 de enero de 2024, en el sitio web de la Universidad www.ucsc.cl
3.- ETAPAS DE MATRÍCULA
La matrícula se puede realizar vía online y presencial
3.1 MATRÍCULA VÍA ONLINE
3.1.1 Primera etapa de matrícula (Postulantes Convocados)
En esta etapa deberán matricularse sólo los postulantes que aparezcan en la nómina de convocados para ocupar las vacantes regulares y las vacantes supernumerarias destinadas a las y los postulantes elegibles para la Beca de Excelencia Académica (BEA) otorgada por el MINEDUC, del Programa PACE y cupos Más Mujeres Científicas (+MC).
La matrícula se realizará vía online a través del link http://matricula.ucsc.cl
Período de matrícula: 17, 18 y 19 de enero de 2024.
Horario de matrícula: Entre las 00:01 horas del 17 de enero hasta las 18:00 horas del 19 de enero de 2024.
No matricularse dentro de estos plazos será considerado como renuncia irrevocable a la vacante, sin derecho a petición de reconsideración o de inclusión en las etapas siguientes de matrícula.
3.1.2 Segunda etapa de matrícula (Lista de Espera y Repostulación)
El día viernes 19 de enero 2024, finalizada la primera etapa de matrícula, se publicarán las vacantes de carreras que se encuentran disponibles en la página web de la Universidad www.ucsc.cl a partir de las 23:00 horas aproximadamente.
En esta etapa serán convocados a matricularse las y los postulantes de la lista de espera de acuerdo con la cantidad de vacantes regulares que hubiesen quedado sin ocupar en la primera etapa de matrícula hasta completar el cupo informado oficialmente para cada carrera. De la misma manera, se convocará a las y los postulantes beneficiados con la Beca de Excelencia Académica (BEA), del Programa PACE y cupos Más Mujeres Científicas (+MC), en el evento de no haberse ocupado las vacantes supernumerarias en la primera etapa de matrícula.
Se publicarán también en el sitio web www.ucsc.cl las carreras que tendrán periodo de Repostulación.
La matrícula se realizará vía online a través del link http://matricula.ucsc.cl
Período de matrícula: 20 al 26 de enero 2024.
Horario de matrícula: Entre las 00:01 horas del 20 de enero hasta las 18:00 horas del 26 de enero de 2024.
No matricularse dentro de estos plazos, será considerado como renuncia irrevocable a la vacante, sin derecho a petición de reconsideración.
Las y los postulantes de la lista de espera que no estén convocados en el segundo llamado y que se encuentren en lista de espera en cualquier carrera, podrán ser considerados en el caso de producirse eventuales vacantes por renuncias de postulantes matriculados en la primera etapa.
3.1.3 PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA MATRÍCULA ONLINE
Tanto en la primera como en la segunda etapa de matrícula, deberán regularizar la documentación asociada a ésta (Licencia de Enseñanza Media y Cédula de Identidad por ambos lados), y la firma del Contrato de Prestación de Servicios a través del enlace que será enviado al correo institucional asignado al/la estudiante.
La carta del Programa de Inducción a la Vida Universitaria (PINVU) debe ser descargada, firmada y luego adjuntada al mismo enlace mencionado en el párrafo anterior.
Las y los estudiantes que ingresan a las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética, Enfermería, Kinesiología y Tecnología Médica deben adjuntar al enlace enviado a su correo, el certificado de vacunación contra la Hepatitis B, al menos de la primera dosis y carta de compromiso de aplicación de las dosis restantes. En el caso de no tener el certificado debe descargar en la plataforma de la matrícula la carta de compromiso y adjuntarla al enlace enviado al correo institucional, que se asignó al/la estudiante.
3.2 MATRÍCULA PRESENCIAL
3.2.1 Primera etapa de matrícula (Postulantes Convocados)
En esta etapa deberán matricularse sólo las y los postulantes que aparezcan en la nómina de convocados para ocupar las vacantes regulares y las vacantes supernumerarias destinadas a los postulantes elegibles para la Beca de Excelencia Académica (BEA) otorgada por el MINEDUC, del Programa PACE y cupos Más Mujeres Científicas (+MC).
Primer Período de matrícula:
17, 18 y 19 de enero 2024
Horario de Atención:
09:00 a 18:00 horas en horario continuado.
Lugares de Atención:
Concepción
Gimnasio Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850
Chillán
Instituto Tecnológico
Arauco 449
Los Ángeles
Instituto Tecnológico
Caupolicán 276
Cañete
Instituto Tecnológico
Av. Eduardo Frei 787
No matricularse dentro de estos plazos será considerado como renuncia irrevocable a la vacante, sin derecho a petición de reconsideración o de inclusión en la etapa siguiente de matrícula.
3.2.2 Segunda etapa de matrícula (lista de espera)
El día viernes 19 de enero 2024, finalizada la primera etapa de matrícula, se publicarán las vacantes de carreras que se encuentran disponibles en la página web de la Universidad www.ucsc.cl a partir de las 23:00 horas aproximadamente.
En esta etapa serán convocados a matricularse las y los postulantes de la lista de espera de acuerdo con la cantidad de vacantes regulares que hubiesen quedado sin ocupar en la primera etapa de matrícula hasta completar el cupo informado oficialmente para cada carrera. De la misma manera, se convocará a los postulantes beneficiados con la Beca de Excelencia Académica (BEA), del Programa PACE y cupos Más Mujeres Científicas (+MC), en el evento de no haberse ocupado las vacantes supernumerarias en la primera etapa de matrícula.
Se publicarán también en el sitio web www.ucsc.cl las carreras que tendrán periodo de Repostulación.
Segundo Período de matrícula: 20 de enero al 26 de enero 2024.
Horario de Atención:
09:00 a 18:00 horas en horario continuado.
Lugares de Atención:
Concepción
Gimnasio Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850
Chillán
Instituto Tecnológico, Arauco 449
Los Ángeles
Instituto Tecnológico, Caupolicán 276
Cañete
Instituto Tecnológico, Av. Eduardo Frei 787
No matricularse dentro de estos plazos, será considerado como renuncia irrevocable a la vacante, sin derecho a petición de reconsideración.
Las y los postulantes de la lista de espera que no estén convocados en el segundo llamado y que se encuentren en lista de espera en cualquier carrera, podrán ser considerados en el caso de producirse eventuales vacantes por renuncias de postulantes matriculados en la primera etapa.
Para matricularse el/la postulante deberá concurrir a uno de los lugares de atención en los días y horarios especificados anteriormente. En caso de estar impedido/a de realizar personalmente el trámite de matrícula, podrá hacerlo a través de un representante debidamente autorizado por un poder simple.
3.2.3 PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA MATRÍCULA PRESENCIAL:
Una vez matriculado/a, el o la estudiante podrá ingresar al enlace que será enviado al correo institucional asignado y adjuntar los siguientes documentos:
Las y los estudiantes que ingresan a las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética, Enfermería, Kinesiología y Tecnología Médica deben acreditar al momento de la matrícula la vacunación contra la Hepatitis B, o que hayan recibido, a lo menos, la primera dosis. En ese caso se comprometerán a aplicarse las dosis restantes. Toda la documentación deberá ser adjuntada al enlace que será enviada al correo institucional designado al/la estudiante.
4.- DERECHO BÁSICO DE MATRÍCULA Y ARANCELES DE CARRERAS
Cuando corresponda, podrán pagar el derecho básico de matrícula 2024, con tarjeta de crédito o débito. El valor del derecho básico de matrícula es $ 118.000 (ciento dieciocho mil pesos). Este derecho puede pagarse en una cuota o en tres cuotas, pagando una cuota al contado y las dos restantes en los meses de junio y septiembre de 2024.
Los aranceles, correspondientes al año 2024, se encuentran publicados en la página web de la Universidad www.ucsc.cl y en https://ucsc.cl/admision/pregrado/aranceles
Las y los estudiantes que ingresan a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, pagarán anualmente el Derecho Básico de Matrícula que determine la Universidad, para tener la calidad de estudiante regular, cuando corresponda.
La matrícula se concretará una vez verificados los antecedentes del o la postulante y efectuado el pago del Derecho Básico de Matrícula, cuando corresponda.
Las y los postulantes beneficiarios de la Gratuidad Universitaria sólo deberán validar su opción de matricularse, sin necesidad de pagar el Derecho Básico de Matricula.
Para conocer sobre los beneficios internos de arancel y matrícula que entrega la UCSC y los resultados de los beneficios de arancel externos otorgados por el MINEDUC, puede revisar la página web http://sube.ucsc.cl
4.1 PROCEDIMIENTO FORMA DE PAGO ONLINE Y PRESENCIAL
El pago del Derecho Básico de matrícula se realizará a través de Tarjeta de Crédito o Débito (WebPay). Esta opción se puede usar según el siguiente calendario:
ETAPAS DE MATRÍCULA | FECHAS | PLAZO |
Primera etapa (Convocados) | 17, 18 y 19 de enero 2024 | Hasta el 19 de enero de 2024 a las 18:00 hrs. |
Segunda etapa (Listas de Espera y Repostulación) | 20 al 26 de enero de 2024 | Hasta el 26 de febrero de 2024 a las 18:00 hrs. |
Las y los postulantes convocados en la primera etapa de matrícula podrán pagar el derecho básico de matrícula en los siguientes puntos de pago:
La utilización de estos puntos de pago se puede utilizar en ambas etapas de matrícula, teniendo en consideración que la plataforma de matrícula en la primera etapa se desconectará el día 19 de enero de 2024 a las 18:00 horas y en la segunda etapa el día 26 de enero de 2024 a las 18:00 horas.
5.1 Renuncia por retracto de matrícula
Quienes se hayan matriculado en otra institución de Educación Superior, pueden hacer retracto de matrícula entre el 17 al 26 de enero de 2024 de acuerdo con lo señalado en la Ley Nº 19.496 que establece Normas sobre Protección de Derechos de los Consumidores.
En el Portal de Estudiante se encontrará el formulario online para realizar el retracto de matrícula, el cual estará disponible a contar del día 17 de enero y hasta el 26 de enero de 2024.
5.2 Renuncia en fecha posterior al periodo de retracto
Las y los estudiantes que decidan renunciar a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en fecha posterior al periodo de retracto, podrán realizarlo través del sitio web http://portal.ucsc.cl/. Es importante destacar que dicha renuncia se regirá de acuerdo con lo establecido en calendario de actividades académicas de la Universidad para el año 2024.
El Ministerio de Educación otorga ayudas al financiamiento de los estudios mediante gratuidad, becas o créditos. Para poder acceder a estos beneficios, los estudiantes deben necesariamente haber realizado su postulación en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en los plazos y procedimientos establecidos para ello en el sitio web http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/.
Solo las y los estudiantes que al momento de revisar sus resultados de preselección se les indica que tienen información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán, una vez matriculada/o y dentro de los plazos y horarios establecidos (desde el 17 al 26 de enero de 09:00 a 17:00 horas), presentar documentación de respaldo en la Unidad de Bienestar Estudiantil.
Las y los postulantes que se matriculen mediante algún procedimiento no presencial deben subir la documentación de respaldo de su situación socioeconómica en: Portal del estudiante > servicios > subir archivos socioeconómicos. Sigue el “paso a paso” en el siguiente link: https://direcciones.ucsc.cl/content/uploads/sites/17/2023/12/Instrucciones-para-subir-documentos-portal.pdf.
El plazo establecido para la recepción de documentación socioeconómica (presencial u online) es desde el 17 al 26 de enero de 09:00 a 17:00 horas. Para mayor información consultar documentación de respaldo en http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/. El proceso de acreditación socioeconómica finaliza cuando el estudiante recibe, en el correo electrónico informado en el FUAS, el comprobante de acreditación enviado automáticamente desde el MINEDUC.
EL NO CUMPLIMIENTO DE ALGUNOS DE ESTOS PASOS PREVIAMENTE INDICADOS, EN MODALIDAD DE MATRÍCULA ONLINE O PRESENCIAL LIBERA A LA UNIVERSIDAD PARA HACER USO DE LA VACANTE NO OCUPADA EN LA SIGUIENTE ETAPA DE MATRÍCULA Y DE LA RESPONSABILIDAD EN LA ASIGNACIÓN DE SUS BENEFICIOS.
MAYOR INFORMACIÓN:
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y REGISTRO ACADÉMICO
UNIDAD DE ADMISIÓN
LÍNEA 800-451-500
Teléfonos 41-2347068
41-2345247
41-2345123
41-2345177
admision@ucsc.cl dara@ucsc.cl www.ucsc.cl
UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA
CONSULTAS SOBRE BENEFICIOS ARANCELARIOS Y PAGO EN GENERAL
Atención vía zoom desde el 3 de enero al 3 de febrero 2024, desde las 9:30 hrs -13:00 hrs y desde las 15:00 hrs hasta las 17.00 hrs.
Link de acceso disponible en https://sube.ucsc.cl/
DIRECCIÓN DE APOYO A LOS ESTUDIANTES
41-2345002