El Modelo Educativo de la UCSC presenta los fundamentos, el Principio de Formación, sus elementos de concreción y la arquitectura curricular que permiten organizar el currículum de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional (PEI). Asimismo, especifica normas que proporcionan un marco regulador para el diseño y desarrollo de los itinerarios formativos, bajo una estructura común que permite dar cumplimiento al Principio de Formación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, respetando la singularidad de cada nivel de estudios y disciplina.
Tener una formación disciplinar rigurosa y sistemática complementada desde un fundamento común teológico y filosófico.
Una visión enriquecida del saber humano desde el diálogo, la fe y la razón centrada en lo ético.
Una vocación de servicio a favor del progreso de la sociedad y del bien común.
Su propósito es desarrollar una visión integrada del saber humano y de las diferentes dimensiones de la realidad, a través del diálogo interdisciplinario, en el marco de una visión de persona humana y del mundo guiada por el diálogo entre la fe y la razón.
Su propósito es contribuir a la búsqueda de una síntesis del saber y al diálogo entre fe y razón. Estas disciplinas ayudan a tener una visión cristiana del hombre en el mundo y, por lo tanto, a comprender la responsabilidad que la ciencia y la técnica tienen con las personas y la sociedad, puesto que el conocimiento no es moralmente neutral.
Competencias de compromiso de comunicación en español, inglés y compromiso e innovación social.