Activos en Salud – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Blog Medicina Blog Salud

Activos en Salud

Por Samuel Meza Vásquez, académico Prosalud UCSC

Cuando hablamos de activos en salud, nos referimos a la piedra angular para entender cómo los recursos individuales, comunitarios y ambientales pueden potenciar la salud y la calidad de vida de las personas, familias y comunidades. En este contexto, los activos en salud, como el acceso a entornos saludables, la educación sanitaria, las redes de apoyo social y la participación comunitaria, son componentes claves para reducir desigualdades y fomentar el autocuidado.

El Día Mundial de la Salud nos recuerda que cada persona, comunidad y gobierno tiene un papel en la construcción de un mundo más saludable. Apostar por los activos en salud significa invertir en promoción de la salud y bienestar colectivo, garantizando que la salud sea un derecho accesible para todos.

Los activos en salud son cualquier factor que mejora la capacidad de los individuos, como por ejemplo las organizaciones, instituciones o entidades. Las área o espacio público donde se pueden desarrollar actividades que contribuyen al bienestar de la comunidad.

Los grupos, asociaciones y voluntariados formales e informales, asimismo, las expresiones artísticas como la música, folclor, teatro, arte y las oportunidades para expresarse creativamente también son considerados activos en salud. Igualmente, las ferias libres y comercios locales que contribuyen al bienestar de la ciudadanía se vislumbran como activos que ayudan a disminuir las desigualdades sociales.

Finalmente, los aspectos individuos como el sentido de pertenencia, las habilidades para la vida, los conocimientos, las redes sociales, el uso del tiempo o los intereses personales son también, considerados activos en salud.

Ahora la tarea, es generar estrategias y coordinar esfuerzos para identificarlos y experimentar los efectos positivos de estos activos y que se traduzcan en mejores objetivos de salud.