El Papa de la misericordia – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Blog Autoridades Blogs Academia

El Papa de la misericordia

Por Presbítero Cecilio de Miguel Medina
Imagen de portada

Es claro que el amor que Dios tiene al hombre posee unas características muy especiales, y que cuanto más nos acercamos a Jesús mejor comprendemos

1. Cuando Jesucristo quiere indicarnos cómo  es ese amor empleará términos de este calibre: “hasta el extremo”,  “se anonadó”, “tomando condición de siervo, haciéndose semejantes a los hombres”;  “volveré y os tomaré conmigo para que donde esté yo, estéis también vosotros”; “si  pedís algo en mi nombre, yo lo haré”; “si alguno me ama,     Dios le amará y vendremos a él y habitaremos en él”

2. Expresiones todas ellas y muchas más que indican que quien no necesita nada de nosotros, no puede pasar sin nosotros.

3. Que cuando tiene que irse se quedará en la Eucaristía, y nos enviará al Espíritu Santo para que no quedásemos huérfanos

4. Y cuando parecía que nos dejaba todo, nos entrega lo más precioso que posee: a su Madre, a la que encarga que sea también la nuestra.

El amor que Dios tiene al hombre es tal que la palabra que mejor lo expresa es la “misericordia”

1. Que contiene en si misma lo que el hombre es y tiene para ser querido: nada; es más, una vida de ofensa: todo lo que engloba la expresión “miseria” y su corazón junto a ella. Siente “compasión”, es decir padece con uno y le acompaña y le consuela y reconforta

2. Cuando Cristo quiere que entendamos un poco cómo es el amor que nos tiene el Padre, nos cuenta la parábola del hijo pródigo; cuando el padre ve llegar al hijo, “corrió a su encuentro conmovido y se echó a su cuello y le besó efusivamente”.

En su corto pontificado, es quizás la palabra “misericordia” la más empleada por el Papa Francisco y  pareciera que recorrerá un magisterio que insistirá en la caridad. Tendremos en él el cierre maravilloso de las tres virtudes teologales: junto a Juan Pablo II, el Papa de la Esperanza, y a Benedicto XVI, el pontífice de la Fe, el Papa Francisco será el Papa de la caridad.

Pero no de un amor cualquiera, sino del que vence al mal. “Porque ha vencido el amor; ha triunfado la misericordia”, nos  recordaba el Papa Francisco en el mensaje pascual. Nos animaba a dejarnos “renovar por la misericordia de Dios” y hacernos “instrumentos de esta misericordia”.

¡Que sintamos cada uno la necesidad que Dios tiene de extender la noticia de cuánto nos quiere el Señor!.

Padre-CecilioPbro. Cecilio de Miguel Medina
Director de PastoraL
Universidad Católica de la Santísima Concepción