Enfermería: un examen necesario - UCSC
Blog Salud Blogs Academia

Enfermería: un examen necesario

Por Verónica Drago Machado, académica Facultad de Medicina UCSC
Imagen de portada

La Asociación Chilena de Educación en Enfermería (ACHIEEN), tiene entre  sus objetivos  el de velar por la calidad de la formación de los egresados de carreras de Enfermería en Chile.

Por este motivo ACHIEEN facultó, en el año 2004, a la Comisión Examen Nacional la labor de establecer un sistema nacional de evaluación de los egresados de las carreras de Enfermería, denominado Examen Nacional de Enfermería (ENENF) que  permite  medir el grado de dominio de competencias a nivel cognitivo que alcanzan los egresados, vale decir la aplicación del conocimiento teórico en diversos contenidos y principios de enfermería y la aplicación de este conocimiento a un contexto de escenarios de simulación para evaluar la capacidad de integración de lo teórico a lo práctico.

Durante los años 2004 al 2007 se trabajó en la  revisión bibliográfica, metodologías e instrumentos de evaluación de competencias de egreso, se consideró también las  experiencias nacionales e internacionales y la construcción de las matrices de contenido, consensuadas por las 18 escuelas de enfermería que están asociadas a ACHIEEN.

Expertos del Departamento de Evaluación, Medición y Registro (DEMRE) de la Universidad de Chile, participaron en la elaboración de las preguntas desde el punto de vista técnico, y en el análisis estadístico  de los resultados de la primera prueba piloto que se aplicó en el año 2007.

Esta evaluación tiene un carácter voluntario y  se ha aplicado  en los años 2009, 2010 y 2011 sobre las siguientes áreas temáticas: cuidados de enfermería en el adulto, enfermería en salud mental y psiquiatría, cuidados de enfermería del niño y del adolescente, enfermería en salud familiar y comunitaria, gestión y liderazgo de enfermería, investigación y ética en enfermería.

Se procura que este instrumento dé respuesta a los perfiles de egreso de cada institución formadora, con el firme propósito de asegurar una gestión del cuidado con el más alto estándar de calidad para brindar la mejor atención a las personas, familia y comunidad aportando con egresados que tengan una exitosa incorporación al campo laboral.

Verónica Drago Machado
Profesor Asistente
Carrera de Enfermería
Universidad Católica de la Santísima Concepción