Aplicación de Ley Karin permitirá sancionar el acoso laboral – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Derecho Institucionales ODS-10 ODS-16 ODS-17 ODS-5

Aplicación de Ley Karin permitirá sancionar el acoso laboral

Por Paula Gutiérrez Lagos

Diseñada para combatir, prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, llega la Ley Karin, normativa no exenta de interpretaciones que entrará en vigencia a contar de agosto.

El próximo jueves 1 de agosto parte la aplicación de la Ley 21.643, normativa que trae consigo una serie de interpretaciones y que fue creada en memoria de Karin Salgado, una técnica en enfermería que perdió la vida en 2019, tras sufrir acoso laboral.

En este contexto, y con el objetivo de socializar la nueva regulación, la Dirección de Gestión de Personal, en conjunto con la Facultad de Derecho, realizó una primera charla, a cargo de la Dra. Yenny Pinto, académica de la Casa de Estudios.

“Con la aplicación de esta ley, al recibir una denuncia, el empleador está obligado a tramitar y denunciar, no aplica la inadmisibilidad, no se puede hacer el discernimiento si aplica o no; eso lo hará la investigación que podrá realizarse por la misma institución o derivarla a la Inspección del Trabajo”, precisó la Doctora en Derecho.

Para las instituciones de Educación Superior la entrada en vigencia de esta regulación implicará un gran desafío, sin embargo, a juicio del Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado, esta medida trae consigo la manifestación de una serie de derechos que ya formaban parte de los principios constitutivos de la Universidad, especialmente los relacionados con el respeto y la dignidad de las personas.

Fernando Macaya, Director de Gestión de Personal, aseguró que para la UCSC la entrada en vigencia de la ley implicará la necesidad de informar y capacitar a todos los integrantes de la Comunidad Universitaria, asegurando que comprendan y reconozcan conductas constitutivas de acoso laboral y sexual, y a su vez, que tengan claro los procesos y canales de denuncias ante situaciones de acoso sexual, laboral o violencia en el trabajo.

¿Qué acciones se realizarán a corto plazo para difundir esta ley?

El lunes 29 de julio estarán disponibles en el Portal Institucional, cápsulas informativas de capacitación sobre Ley Karin, de manera que todos los trabajadores y trabajadoras de la Institución puedan revisarlas, y posteriormente, puedan realizar una pequeña evaluación de conocimientos sobre lo visto.

Adicionalmente, se publicarán las modificaciones y actualizaciones al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la UCSC, y continuaremos capacitando y difundiendo los canales de denuncias y procedimientos respectivos.

El Director de personal, aseguró que la normativa incluye a toda la Comunidad Universitaria, y, por tanto, “estaremos a disposición como DGP para las sedes, facultades, direcciones y unidades o grupos de trabajadores o trabajadoras que necesiten información o capacitación”.

La actividad, realizada en el auditorio Santa Teresa de Jesús de Ávila, contó con numerosa participación de trabajadores administrativos y académicos, permitiendo a la audiencia formular consultas y aclarar dudas.