«Madame Curie», representación que aborda la violencia contra la mujer, la ciencia y migración, fue la que presenciaron alrededor de cincuenta internos del Centro Penitenciario Biobío, quienes además son estudiantes de la carrera Técnico Universitario en Alimentos, que dicta el Instituto Tecnológico UCSC en ese recinto.
Una actividad que forma parte de la Beca de Nivelación Académica (BNA), proyecto con fondos del Ministerio de Educación y que permite a la Casa de Estudios entregar a los alumnos de Primer Año competencias básica en lenguaje y matemática, además de reforzar habilidades socioafectivas para la transición laboral. El propósito de esta instancia es extender las actividades que hoy realiza el centro de Acompañamiento del Estudiante, CEADE, a todos los alumnos de la Casa de Estudios, incluyendo a quienes estudian este programa universitario dentro de la cárcel.
La presentación teatral, representada por la compañía El Oráculo, cuenta la historia de Marie Curie, quien sufrió diversas discriminaciones de género producto de sus estudios e investigaciones, las que en su época no estaban permitidas para las mujeres y que pese a todas las dificultades la hizo merecedora de dos premios Nobel.
En el evento, se hizo presente la colaboradora de la iniciativa, Clara Arce, quien dio las palabras de bienvenida a los asistentes recalcando la importancia del proyecto. En tanto, el Jefe de Carrera de Técnico Universitario en Alimentos, Raúl Escobar, calificó esta instancia como «excelente, al ver la reacción de ellos. Hace muchos años que no se realizaba una obra de teatro en el penal. Esto tiene que ver con el sello institucional que trata de formar profesionales integrales”.
Por parte de la institución de Gendarmería, el Coronel Luis López, alcaide del CCP Biobío, precisó que “poder darle una actividad distinta a nuestros usuarios es muy bueno. La reinserción es tarea de todos y con este tipo de intervenciones hacemos un cambio”.