Estudiantes Investigación Noticias Postgrados

Biblioteca UCSC sumó herramienta que permite evaluar el desempeño de los investigadores

Por Constanza Saavedra Ortega

En el marco del proceso de fortalecer la investigación, el Sistema de Bibliotecas UCSC sumó un nuevo recurso a disposición de la Comunidad Universitaria. Se trata de SciVal, herramienta bibliométrica que permite evaluar el desempeño de los investigadores, ofreciendo distintos tipos de análisis. Para ello, toma información de la base de datos de Scopus, que cubre más de 78 millones de registros de trabajos científicos publicados desde 1996, de más de 24.000 revistas de más de 5.000 editores de todo el mundo.

Dado lo anterior, se espera que esta herramienta, dirigida principalmente a investigadores, aporte con información relevante y estratégica para la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

Sobre esto, la Directora Sistema de Bibliotecas UCSC, María Andrea Arredondo, explicó que “este recurso ya se encuentra disponible y se puede acceder a él, en forma remota, desde nuestro sitio web, sección Herramientas Bibliométricas”.

“Es importante mencionar que estamos gestionando desde la Dirección de Bibliotecas, y a través de nuestro Servicio de Apoyo a la Investigación, capacitaciones para conocer el uso correcto de esta herramienta y sacar el máximo provecho a este recurso utilizado por las principales universidades del mundo”, añadió María Andrea Arredondo.

SciVal es una herramienta que analiza información investigadora de más de 20 mil instituciones de investigación y sus investigadores asociados de 230 países a través de más de 280 billones de datos. Además, esta herramienta permite visualizar desempeño del investigador, establecer diversas comparativas a través de distintas métricas, revisar redes de coautoría, identificar potenciales asociaciones de colaboración científica, y ayudar a la planificación de la investigación a nivel de centros y departamentos.