La plataforma, que progresivamente irá nutriéndose de contenidos, permite también que los propios estudiantes envíen material útil para quienes estudian la carrera.
Se lanzó el 23 de abril y poco a poco está creciendo. Es la biblioteca virtual creada por el Centro de Estudiantes de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación, y que tiene por finalidad proporcionar un espacio donde los alumnos encuentren la mayor cantidad de material de estudio, lo que va en directo beneficio de su desarrollo académico.
A través de caa.ucsc.blogspot.com se accede a la plataforma. “Una de sus características principales es que se va construyendo de manera bidireccional, es decir, no sólo con los aportes de los creadores, sino también con la participación de los alumnos, quienes pueden enviar trabajos, artículos, investigaciones, libros”, señaló Octavio Avello, presidente del Centro de Estudiantes de la carrera.
En la biblioteca también está disponible una radio on line, con el objetivo de “ofrecer un espacio amigable para crear un contexto de estudio adecuado”, acotó Avello, quien adelantó que más adelante se incorporarán en la radio microprogramas, por ejemplo, podcast.
“Invito a los estudiantes a que nos aporten todo el material académico que posean. Pretendemos que esto perdure más allá de nuestro paso por la Universidad, contribuyendo a fortalecer la carrera y a sus futuras generaciones”, expresó el presidente del Centro de Estudiantes de Lenguaje y Comunicación.