Bibliotecas UCSC despliega programación para celebrar el Mes del Libro – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Biblioteca

Bibliotecas UCSC despliega programación para celebrar el Mes del Libro

Por Montserrat Garrido Gutiérrez

Concursos, talleres, ferias y lanzamientos formarán parte de una variada agenda cultural destinada a acercar los libros a la comunidad universitaria.

Con una variada programación cultural y recreativa, el Sistema de Bibliotecas de la UCSC (SiBUCSC) celebra el Mes del Libro 2025 en sus distintos campus y sedes, promoviendo la lectura, la creación literaria y el encuentro con la cultura.

Actividades en Campus San Andrés

El principal campus de la UCSC ofrecerá actividades abiertas a toda la comunidad universitaria, como la premiación al mejor usuario de biblioteca y un intercambio de libros para fomentar la circulación de obras. Entre los hitos principales de esta celebración se encuentra la Feria de libros, papelería y artesanía, que se realizará los días 22 y 23 de abril en la Biblioteca Central del Campus San Andrés. Esta feria contará con la presencia de librerías, editoriales, emprendimientos y artesanos locales, consolidando un espacio para la promoción del libro y la cultura escrita.

Concurso en Campus Santo Domingo

En la biblioteca especializada de la carrera de Derecho los estudiantes podrán poner a prueba sus conocimientos participando en una entretenida trivia jurídica.

Feria de libros en Campus Clínico Chillán

Durante los días 21, 22 y 23 de abril se llevará a cabo la ‘’Feria del Libro Usado de Medicina’’, que permitirá a estudiantes y académicos intercambiar y adquirir textos que fueron descartados de la biblioteca del Campus Clínico. También se entregarán marcapáginas temáticos y se desarrollará el concurso literario “El título de tu vida”.

Celebraciones en el Instituto Tecnológico

Sede Chillán
Los estudiantes podrán participar en el concurso de cuentos breves “Cuentéame”, en “Selfie Libro”, en el desafío “El título de tu vida” y en el concurso “Emojilibros”. Además, el 23 de abril se destaca el lanzamiento del libro del escritor Elías Irazoqui.

Sede Cañete

La comunidad UCSC podrá participar en el concurso “El título de tu vida”, se premiará al mejor usuario de biblioteca, y se ofrecerán talleres de creación de marcapáginas y Minilibros. Asimismo, el día 24 de abril se llevará a cabo la presentación del libro “Atlas histórico del Wallmapu” del historiador mapuche y docente de la sede Cañete, Juan Carlos Painequeo. El evento se realizará en dos instancias: una en el Instituto Tecnológico UCSC y otra en el CFT Lota-Arauco, sede Cañete, como parte de un esfuerzo colaborativo por visibilizar la historia y cultura del territorio mapuche.

Sede Los Ángeles
La sede invita a participar en los concursos “Selfie Libro” y “El título de tu vida”. También se premiará al mejor usuario de biblioteca. Además, se desarrollará un taller de Minilibros y Pop-Up, y se montará una exposición de libros de literatura.

Sede Talcahuano
En Talcahuano, los estudiantes podrán sumarse a los concursos “Selfie Libro” y “El título de tu vida”. Además, se distinguirá al mejor usuario de biblioteca y se realizará la actividad especial “Ticket Dorado”, destinada a sorprender a los usuarios más activos.

1
3