Bienestar de las personas y conducta pro-social en el trabajo - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Comunicación Interna

Bienestar de las personas y conducta pro-social en el trabajo

Por Paula Gutiérrez Lagos

¿Cuándo fue la última vez que hizo algo por otra persona, sin esperar recibir nada a cambio y sin que se lo pidan? ¿Cómo se ha sentido? ¿Son frecuentes este tipo de conductas en su lugar de trabajo?

La conducta pro-social puede ser definida como la conducta voluntaria de ayuda de una persona a otra, la cual implica realizar acciones positivas como compartir, cooperar o dar.

Entre los factores que la facilitan están la empatía y las emociones positivas. Por lo mismo, se le vincula estrechamente a la psicología positiva.  Ahora bien, una persona pro-social es más empática que simpática, pues para generar este tipo de conducta necesita “colocarse en los zapatos de la otra persona”, más que sólo sentir una “inclinación afectiva, espontánea y mutua”.

En este sentido, lo que más llama la atención,  es la relación entre la auto-eficacia, la empatía y la conducta pro-social.  Algunas investigaciones señalan que las personas que tienen expectativas de auto-eficacia, favorecen sus relaciones sociales; manifestando conductas de empatía y de colaboración, todo lo cual, además modera las conductas de agresividad, algo que, sin duda, se valora en los ambientes de trabajo.

La conducta pro-social en ocasiones aparece en situaciones de emergencia y se ignora, muchas veces, en situaciones cotidianas, tendiendo a darse en situaciones más espontáneas que planificadas.

Es decir, las creencias que una persona tiene, juegan un rol esencial en sus motivaciones. Si la persona confía en su capacidad para realizar las actividades que emprende, esto influye en cómo se siente, piensa y actúa, y en su grado de optimismo o pesimismo e incluso, en los cursos de acción que ellas eligen para lograr las metas que se plantean.

La conducta pro-social, siempre es bienvenida, les invito a generarla y verán la diferencia.