Como parte de las actividades de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para mantener contacto directo con las instituciones de educación superior de regiones, es que este jueves se llevó a cabo el seminario denominado “Calidad en la Educación Superior, una mirada desde regiones”, cuyo objetivo fue identificar, promover y difundir buenas prácticas en materia de aseguramiento de la calidad, reforzando los nuevos criterios y estándares del sistema actual.
En dicha instancia la UCSC fue representada por la Prorrectora, Dra. Ana Naváez; la Vicerrectora Académica, Dra. Lorena Gerli; el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Andrés Varela; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Carlos Sobarzo; el Director de Gestión Estratégica, Humberto Vergara; la Jefa de Unidad de Control de Gestión y Análisis Institucional, Ingrid Castillo; la Directora de Aseguramiento de la Calidad, Carolina Vergara; y la Directora del Instituto Tecnológico, Claudia Mora.
En relación a este acontecimiento, la Prorrectora de la Universidad valoró la instancia, ya que es importante entender que la realidad en las regiones es distinta a la de Santiago. “Por lo tanto, es relevante el que podamos tener una conversación directa con la CNA sobre las diferencias que pueden generarse, independiente de la calidad, pero sí tenemos características territoriales que podrían marcar una disparidad”.
En tanto, la Directora de Aseguramiento de la Calidad manifestó que es muy bueno que la comisión nacional salga a regiones a sesionar y también a compartir experiencias con las universidades del sur de Chile. “Aquello es valioso para nosotros como Universidad al estar a cinco meses de cerrar un nuevo proceso de autoevaluación institucional. Nos sirve para aclarar dudas y conocer las experiencias de otras casas de estudio”.
De acuerdo a lo indicado por la Comisión, este es el tercer evento que se realiza fuera de la Región Metropolitana y donde participaron representantes de establecimientos de educación superior de Maule, Araucanía y Biobío. Durante el seminario se abordaron temáticas en las áreas de calidad, innovación e investigación.