Comités Paritarios de Higiene y Seguridad inician programa de capacitaciones – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Comunicación Interna ODS-17 ODS-3

Comités Paritarios de Higiene y Seguridad inician programa de capacitaciones

Por Paula Gutiérrez Lagos

Los siete comités paritarios de la Universidad ejecutarán diversas líneas de acción orientadas a las necesidades de cada centro de trabajo.

Un programa centrado en la capacitación y difusión preparan los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), unidades técnicas constituidas por trabajadores que tienen como misión contribuir con la detección y evaluación de los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales asociados a los lugares de trabajo.

En este primer ciclo de capacitaciones destacan las orientadas a entregar herramientas en primeros auxilios, uso de extintores y de desfibriladores automáticos (DEA), actividades que buscan educar y preparar a trabajadores en esta materia, además de cumplir con la normativa legal vigente exigida para la UCSC.

Ingrid Riquelme, Jefa de la Unidad de Prevención de Riesgos de la Universidad, detalló que los integrantes de los comités están atentos a los requerimientos que generan sus pares, de manera de pesquisar materias de relevancia de acuerdo a las funciones que cumplen.

«Dentro del grupo de capacitaciones que han sido levantadas por los CPHS hay una orientada al abordaje de situaciones de emergencia en materia de salud psicológica con estudiantes que presentan algún cuadro de descompensación. Esta capacitación está dirigida especialmente al personal académico y administrativo».

La profesional sostuvo que a corto plazo se contempla el inicio del proceso de recertificación de categoría «Bronce» y «Plata» para los distintos comité.

Adicionalmente a las capacitaciones, los CPHS realizan visitas de inspección en terreno y sostienen reuniones de diagnóstico con la Mutual de Seguridad, para verificar las condiciones de riesgo asociados a los lugares de trabajo.