En la premiación a los mejores promedios, este año destacó una distinción especial al Mérito Deportivo, que recibió Fabio Menéndez, como miembro del equipo que obtuvo el Bicampeonato Nacional de Vóleibol Universitario.
En la fotografía: La Decana de Ciencias, Dra. Carolina Aguirre, junto a los alumnos premiados en la carrera de Química Ambiental.
Con diversas actividades académicas y recreativas, la Facultad de Ciencias de la UCSC conmemoró la festividad de su patrono San Alberto Magno y celebró su 18° aniversario.
“Creemos que hemos ido dando pasos importantes, con más madurez (…) Uno de los hitos más importantes ha sido la acreditación de la carrera de Biología Marina y el inicio del programa de Magíster en Ecología Marina, que pretendemos ir fortaleciéndolo para prontamente pensar en un doctorado”, manifestó la Doctora Carolina Aguirre, Decana de la Facultad de Ciencias UCSC.
La académica también destacó el trabajo investigativo que se realiza en su unidad. “Dentro de la Universidad, más del 50% de las publicaciones proviene de nuestro quehacer innato”, dijo.
Subrayó también que la Facultad está marcando presencia tanto en la región como en el país, tal como lo hizo en el último Congreso Latinoamericano de Física y Química Ambiental al cual la UCSC presentó el mayor número de trabajos y en el se premió el trabajo de dos de nuestros académicos.
Además, añadió, “estamos en el tercer año de la carrera de Química Ambiental, mientras Biología Marina ya tiene una tradición, aunque hemos empezado con una nueva malla (…) Esto no es estático, hay que ir modificando de acuerdo a las necesidades para entregar a la sociedad mejores profesionales”, enfatizó.
Programa aniversario
Las actividades de aniversario comenzaron con la Conferencia “Problemas Ambientales Emergentes: Impactos, conflictos y consecuencias económicas y sociales” que, en un auditorio repleto, dictó Bolívar Ruiz, director regional de Conama.
Al día siguiente, la comunidad de Ciencias se reunió en torno a una Eucaristía en honor a su patrono y su quehacer, que el Padre Cecilio de Miguel celebró en la Capilla Santa María Reina, en Campus San Andrés.
Ese mismo día, ex alumnos de Química Ambiental y Biología Marina compartieron con los estudiantes de esas carreras su experiencia en el mundo laboral.
Finalmente, el viernes 13, la Doctora Aguirre rindió la cuenta anual de su gestión y realizó la premiación 2009 a los estudiantes destacados.
El Premio Facultad de Ciencias, que se otorga al estudiante titulado en los años de duración de la carrera y que obtuvo el mejor promedio de notas sin reprobación, lo recibieron los egresados de la promoción 2004 Claudia Morales y Ramón Ahumada.
Mientras el Premio Rendimiento Académico en Biología Marina lo recibieron Bárbara Leniz (promoción 2005), Nancy Arriagada (2006), María Isidora Ávila (2007), Katherine Fuentes (2008) y Ariel Fierro (2009).
En la carrera Química Ambiental, en tanto, este reconocimiento fue para Isi Caro (promoción 2007); Karina Villalobos (2008) y Jeniffer Torres (2009).
Una distinción especial al Mérito Deportivo recibió Fabio Menéndez, estudiante de Química Ambiental, como miembro de la Selección de Vóleibol UCSC que acaba de obtener el Bicampeonato Nacional de Vóleibol Universitario.
En la Cuenta, dos representantes del Centro de Alumnos de Química Ambiental, Jonathan Troncoso y Juan Pablo Oliva, conmovieron a la audiencia al presentar los resultados de una actividad de extensión de la carrera que realizaron en 2008 con parvulitos en Talcahuano.
La celebración culminó con un almuerzo para la comunidad de Ciencias en el Centro de Recreación San Jorge, en Sector Copiulemu.