En 1988, el 24 de junio fue declarado “Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile”, conmemoración que consideró el que en esta fecha la cosmovisión de los pueblos originarios contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva.
Para celebrar este día, Ediciones UCSC organizó la presentación de una obra de títeres, basada en el relato de Fernanda Quijada, “Un descubrimiento medicinal”; narración que forma parte de la publicación universitaria “Tierra de cuentos”.
“De la línea de cuentos infantiles que tenemos como editorial, dos de ellos están relacionados con la cultura indígena y por esto consideramos apropiado celebrar este día, así como hacerlo de una manera distinta, que permite contribuir a un mayor conocimiento y reconocimiento de estos pueblos”, explicó el Director de Ediciones UCSC, Gonzalo Bordagaray.
Y será la compañía familiar “Sesenta Deditos”, integrada por los académicos de la Facultad de medicina de la Casa de Estudios, Erik Álvarez y Paola Pinilla, la encargada de llevar esta adaptación a la comunidad. “Estamos muy felices de que la Editorial nos haya propuesto participar, en principio porque confirma la visibilización y el apoyo que hemos recibido de la Universidad para el desarrollo de esta parte de nuestro quehacer académico y, por otra, nos da la oportunidad de promover la lectura de cuentos basados en relatos de nuestras culturas ancestrales”, comentó Álvarez.
En tanto, la docente destacó las características del relato escogido. “Este cuento contribuye al acercamiento del público con la cultura mapuche, por medio del conocimiento y la valoración de la medicina tradicional de nuestros pueblos originarios, resaltando que los títeres son un estupendo vehículo para el diálogo y la comunicación familiar, lo cual es un factor protector para la salud integral de las personas”.
La obra podrá ser vista vía Facebook Live: @sesentadeditos, este miércoles 24 de junio, a las 19.00 horas.