El reconocido escritor compartió textos de trabajos inéditos. Un buen comienzo de las tradicionales jornadas culturales que, a partir de este año, se desarrollan en el Centro de Extensión del nuevo Edificio Mons. Ricardo Ezzati.
En el corazón del Campus San Andrés se inauguraron las Tertulias Literarias 2014 de la UCSC. Estas tradicionales jornadas -que comenzaron en 2008 en la Sala de Conferencias y Exposiciones de la entonces Casa Central de la Universidad, ubicada en el centro de Concepción- partieron este martes en el Centro de Extensión del Edificio Monseñor Ricardo Ezzati.
En el inicio de la nueva temporada, el destacado poeta y gestor cultural, Tulio Mendoza, compartió con los asistentes una lectura de textos pertenecientes a sus trabajos inéditos “El laurel y la ceniza”, “Oficio de sastre” y “Nyntos”. “Uno de los objetivos principales de realizar las tertulias acá y el sentido del Edificio Monseñor Ezzati es justamente que los alumnos vengan a las tertulias; acercar a la Comunidad Universitaria la cultura, la Extensión, que es propia de la Casa de Estudios”, indicó el artista.
En la actividad participó la novata de Pedagogía en Educación Diferencial, Eva Monroy. “Se agradece este espacio, somos personas y tenemos que cultivarnos. Me gusta mucho la escritura, la vengo desarrollando desde hace cuatro años y me ha permitido crecer. Los estudiantes deberían aprovechar más esta oportunidad”, señaló.
En tanto, la Encargada de las Tertulias Literarias, Violeta Cáceres, destacó la importancia del primer encuentro de 2014. “Esperamos tener más público e invitamos a los estudiantes que nos acompañen, ya que es más fácil ahora que están cerca, y conozcan a nuestros autores, es la idea de este año, los escritores que tiene la Universidad y también a nivel regional, con la finalidad de que aprecien el trabajo que están desarrollando, el proceso que han llevado para llegar a ser quienes son”, expresó la poeta.
La próxima tertulia se efectuará el martes 25 de marzo, a las 16.00 horas, en el Centro de Extensión UCSC, Campus San Andrés. La cita será con la poesía mística a través de la voz de diferentes autores, y donde Tulio Mendoza aportará con sus creaciones en esta línea.