Como una de las tradiciones más arraigadas de la Cuaresma, es calificado el «Vía Crucis», instancia que invita a los cristianos a meditar sobre la Pasión de Cristo, en un recorrido que tradicionalmente se realiza en Viernes Santo, y congrega a miles fieles motivados por seguir el camino de Jesús hacia la crucifixión.
En este contexto, el viernes 11 de abril, en medio de oraciones, cantos y reflexión, los trabajadores de la Universidad se reunieron para realizar el Vía Crucis en torno al verdadero sentido de la Semana Santa, a través de pausas acompañadas con lecturas bíblicas y momentos de recogimiento.
El Vía Crucis se remonta a los primeros años del cristianismo, cuando se veneraban aquellos lugares que se relacionaban con la vida y muerte de Jesucristo en Jerusalén. Su recorrido está compuesto por catorce estaciones en las cuales se reza y medita acerca de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante su desarrollo, que puede ser al interior de una iglesia o en un espacio abierto, los fieles recuerdan todo lo vivido por Jesús y sus seguidores.