Coordinadora General de la UTE visita la UCSC para explorar colaboración internacional - UCSC
Vinculación

Coordinadora General de la UTE visita la UCSC para explorar colaboración internacional

Por Victoria Roca Chamorro

Se trata de la Dra. Claudia Ballas, actual coordinadora general de la UTE, Universidad Ecuatoriana con más de 50 años de trayectoria.

Con el objetivo de explorar futuras colaboraciones internacionales, la Dra. Claudia Ballas, Coordinadora General de la UTE, visitó el Campus San Andrés de la UCSC, lugar donde se reunió con autoridades universitarias, académicos y administrativos.

Respecto a este encuentro, explicó que actualmente la UTE no tiene convenios con Instituciones de Educación Superior chilenas, por lo que se encuentran en búsqueda de estos nuevos nexos. Es en ese contexto que decidió visitar a la UCSC tras la invitación del Vicerrector de Vinculación con el Medio, Dr. Alfredo García, con quien se reunió en Ecuador en diciembre de 2023. “Consideramos que es esencial lograr suscribir convenios de cooperación que favorezcan el establecimiento de redes en el campo de la investigación, así como la movilidad de docentes, investigadores y estudiantes”, manifestó Ballas.

Su jornada comenzó con un saludo protocolar con el Vicerrector, Dr. Alfredo García y la Directora de Relaciones Institucionales y Vinculación, Dra. Lorena Retamal, quien manifestó que “es importante vincularnos de manera transversal con otras instituciones internacionales para crear nuevas oportunidades que permitan a nuestros estudiantes , académicos y administrativos seguir potenciando su formación académica y profesional”.

Posteriormente, se reunió con una delegación de la Facultad de Medicina presidida por su Decano Dr. Patricio Manzárraga, en dicha instancia pudo ahondar en futuras colaboraciones en el área de la telemedicina y formación continua.

En el área de la ingeniería recorrió el nuevo edificio San José Obrero, el cual busca potenciar y fortalecer la investigación en el área de la Ingeniería Civil. Además, conoció sobre la oferta del Doctorado en Inteligencia Artificial, un programa pionero  en Latinoamérica en este rubro.

Desde otra área disciplinar se reunió con la Dra. Alejandra Nocetti, Directora del Doctorado en Educación en Consorcio para conocer el funcionamiento de este tipo de programas en consorcio y recopilar buenas prácticas que puedan ser de utilidad para la UTE.

Interés en Gastronomía Intercultural

La Dra. Claudia Ballas también tuvo la oportunidad de reunirse con representantes del Instituto Tecnológico UCSC, Sede Cañete,  quienes mostraron interés en colaborar en un futuro con la institución ecuatoriana, específicamente con la carrera de Gastronomía Intercultural impartida en esa sede.

Rodolfo Roa, Académico de Gastronomía Intercultural, explicó que “creemos que es una gran oportunidad para la carrera de gastronomía intercultural, ya que la idea es poder generar un trabajo colaborativo para que nuestros estudiantes puedan realizar a futuro pasantías, práctica profesional en el Ecuador”.

Los asistentes de este encuentro, que contó con una muestra gastronómica influenciada por los sabores mapuches, exploraron posibles movilidades académicas que esperan concretar en los próximos meses.

1
4