CORE Biobío y universidades de Cruch Biobío-Ñuble suscribieron convenio para aportar al desarrollo regional - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias VRVM

CORE Biobío y universidades de Cruch Biobío-Ñuble suscribieron convenio para aportar al desarrollo regional

Por UCSC

Asesoramiento, intercambio de información, y desarrollo de proyectos, son parte de los alcances que tiene el convenio marco de colaboración que suscribieron este martes el Consejo Regional del Biobío y el Consocio de Universidades Cruch Biobío-Ñuble.

El acta de firma se llevó a cabo en el salón de Intendencia Regional, con la presencia del Intendente, Patricio Kuhn, el Presidente del CORE Patricio Lara, y el Presidente del Cruch Biobío Ñuble Mauricio Cataldo, quienes fueron acompañados vía online por rectores de UCSC, UTFSM y UdeC, además de consejeros y miembros de las instituciones involucradas.

El Intendente Patricio Kuhn expresó que este acuerdo permite el intercambio de información y capacitación, especialmente valiosa en este momento de pandemia, y permite trabajar de manera más organizada entre las instituciones. Por su parte, Patricio Lara, indicó que esta región tiene múltiples riquezas naturales, productivas y de calidad humana, con buenas universidades que trabajan al servicio de la Región. “La academia nos permite asesora al Consejo Regional en áreas de interés”, añadió, agradeciendo la disposición que han tenido los cuatro rectores para poner la labor de sus instituciones al servicio del Biobío.

Mauricio Cataldo, Rector de la UBB, declaró que las universidades “somos actores relevantes en el tejido regional, y saludamos con mucha alegría el poder trabajar en conjunto por el desarrollo de la región”. A nombre del consorcio, reiteró el agradecimiento por la firma de un convenio que será muy fructífero.

En tanto, el Rector de la UCSC, Christian Schmitz, destacó que las cuatro universidades del Cruch Biobío-Ñuble, son instituciones regionales con profundos intereses en el desarrollo económico,-social, cultural y científico de la región. «La labor del Consejo Regional no solo se limita a aprobar proyectos que son ejecutados por las universidades. también hay una serie de campos donde se generan sinergias para el trabajo conjunto (…) y que benefician a los habitantes de la región». Asimismo, felicitó la iniciativa del Presidente del CORE, Patricio Lara, quien motivó la suscripción de este convenio.

Las actividades de colaboración de este convenio serán determinados a través de convenios específicos, en materias como capacitación a consejeros regionales, para mejorar el conocimiento y la formación en temas relevantes para contribuir al desarrollo regional; desarrollo cultural; realización de seminarios; análisis de datos y actividades de Extensión y de Vinculación con el Medio.