Crítico foro académico analizó caso La Polar - UCSC
Facea Noticias

Crítico foro académico analizó caso La Polar

Por UCSC
Imagen de portada
Un acucioso análisis del caso La Polar se desarrolló el pasado viernes en el Campus San Andrés.

La actividad contó con la participación de profesionales del área financiera, contable, legal y moral.

El mayor escándalo económico de la industria del retail fue analizado el pasado viernes en nuestra Casa de Estudios a través del Foro “Caso La Polar: consecuencia de malas prácticas crediticias”.

En la cita, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA), expuso el Decano de la Unidad, Iván Valenzuela, junto a los académicos Cristián Mellado, Vanesa Vergara, Mauricio Jara, Mauricio Ortiz y Pamela Pedreros, quienes desmenuzaron el controvertido hecho desde diferentes aristas.

En este contexto, Valenzuela revisó los estados financieros  de la empresa y los criterios de prudencia que debieron estar presentes en estos informes. Del mismo modo, Cristián Mellado indicó que en la medida que la empresa no entregue información de claridad las decisiones que se tomen serán erradas.

La profesora Vergara se refirió al papel del auditor en relación a la calidad de la información que entrega una empresa y Mauricio Jara abordó la necesidad de proteger a los accionistas externos o minoritarios. Asimismo,  destacó la importancia de legislar para aumentar la severidad de las medidas que aplica actualmente la Superintendencia de Valores y Seguros.

En materia legal, Mauricio Ortiz detalló que las consecuencias de este caso se tocan con las Leyes del Consumidor, Sociedades Anónimas y de Mercado de Valores.

Desde la perspectiva moral, Pamela Pedreros señaló que tras este caso hay dos elementos que no se han considerado: la concepción antropológica y la valoración de los instrumentos económicos.