Artística y Cultural Destacadas Más UCSC -Newsletter

Cultura UCSC proyecta intensa temporada cultural

Por Érico Soto Monsalve

Con el objetivo de cautivar al público y ofrecer una variada agenda de actividades, la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la UCSC presenta una programación especialmente pensada atraer al público con diferentes espectáculos, incorporando nuevas propuestas artísticas durante el año.

Un trabajo planificado que mantiene la impronta cultural de la Casa de Estudios, y que considera géneros como la música, danza, pintura, literatura y teatro. Con el regreso de los estudiantes a la presencialidad y la llegada de la Dra. Natalia Baeza como Directora de Extensión Cultural y Universitaria, la agenda busca el contacto con nuevos públicos.

“Vamos a hacer un pequeño cambio de matiz, porque anteriormente estábamos muy ligados a la música más docta: piano, violín… Estilos que gustan, pero queremos proyectar para este año algunas novedades, como un concierto de jazz, danza flamenca y probablemente tango, por ejemplo, junto con varias otras actividades. Géneros más llamativos para el público, como el proyecto de generar actividades con música urbana, actividades gratuitas o a precios preferenciales para nuestros estudiantes”, indicó Baeza.

Mes del libro

Y la programación 2023 prosigue durante abril con actividades conmemorativas del Mes del Libro, que  contemplan “El Castillo de Isidora”, de Iván Valeria, a través de un conversatorio sobre el mismo el libro el martes 18. La agenda literaria prosigue el jueves 20 de abril con Cuenta Cuentos “El Increíble Niño Comelibros”, con la relatora Lorena Fuentes.

“Nos unimos para desarrollar actividades conjuntamente con Ediciones UCSC, que realizan un trabajo cultural muy importante, sobre todo con sus libros de divulgación, y que son un aporte a las actividades que desarrollamos”, añadió la Directora.

Otro foco destacado para el mes de abril es la danza, con el conversatorio “Historia de la danza penquista” programado para el viernes 21 de abril (12.00 horas) en Auditorio Santa Teresa de Jesús de Ávila, y Flash Mob Danza para conmemorar el Día de la Danza el 27 de abril. Mientras que el teatro infantil regresa con la obra “Cazadores de Fábula”, de la Compañía El Rostro, con funciones los días 15 y 22 de abril (16.00 horas).