Artística y Cultural Noticias

Cultura UCSC realiza segunda versión del Encuentro de Memoria Oral y Voces de América

Por Francisco Solís Vega

El II Encuentro “Memoria Oral y Voces de América”, se desarrolla este miércoles 30 de junio y jueves 1 de julio y está organizado por la Dirección de Extensión Artística y Cultural de Universidad Católica de la Santísima Concepción, en colaboración con las Direcciones de Relaciones Institucionales y Postgrado de la UCSC.

“El objetivo del encuentro es divulgar la riqueza del Patrimonio Cultural intangible de los pueblos nativos de América, que es todo lo que tiene que ver con las tradiciones orales, la poesía, el canto, la gastronomía, los tejidos, todo aquello que la Unesco el 2005, declaró como estos bienes llamados también Cultura Viva», explica Claudia Vaca, poeta boliviana e integrante del Comité organizador del Encuentro.

La escritora agregó que lo anterior, «ha significado el enriquecimiento de las lenguas que llegaron y colonizaron estos territorios, porque el idioma español estaba moribundo cuando llegó a América y gracias a las lenguas nativas recuperó su vitalidad. El español adoptó muchas de las expresiones de nuestros pueblos nativos, del guaraní, del quechua, del aymara”.

La actividad busca generar un acercamiento entre los diferentes actores, artistas, investigadores, profesores, académicos que se dedican al cuidado, al resguardo y a la transferencia de este patrimonio cultural inmaterial comentó Claudia Vaca, quien también trabaja en la UCSC, donde realiza el Doctorado en Educación Intercultural. El programa del encuentro incluye presentación de ponencias de historiadores, lingüistas, antropólogos, además de declamaciones, lecturas de poemas, proyección de avances cinematográficos.

Por su parte, Sandra Salazar, Jefa de la Unidad de Gestión Artística y Cultural comentó que “la importancia de la diversidad cultural, patrimonial, lingüística radica en la preservación histórica y cultural de los pueblos, pues en ella se conserva la identidad y el alma de cada cultura. Promover espacios que permitan la divulgación de la historia desde la Memoria Oral en Voces de grandes referentes cobra especial sentido, pues conduce a conservar las tradiciones desde sus orígenes”.

El encuentro se podrá presenciar a través de las Redes Sociales de Cultura UCSC.