Día Mundial del Glaucoma: estudiantes de Tecnología Médica realizan operativo - UCSC
Estudiantes Medicina ODS-3

Día Mundial del Glaucoma: estudiantes de Tecnología Médica realizan operativo

Por UCSC

Los alumnos realizaron toma de presión ocular y concientizaron a la población sobre la prevención y el tratamiento de la enfermedad visual.

En el marco del Día Mundial del Glaucoma se llevó a cabo una Jornada de Control Preventivo, dirigida a adultos mayores de 40 años y personas con antecedentes familiares de esta enfermedad.

El glaucoma, siendo la segunda causa de ceguera a nivel mundial y la primera causa de ceguera irreversible, caracterizada por el aumento de la presión intraocular la cual provoca este daño en el nervio óptico y por consiguiente daño en el campo visual y suele presentar síntomas inapreciables en sus etapas iniciales. Por lo mismo, la detección temprana de la enfermedad es fundamental para un pronóstico favorable.

La instancia se desarrolló en el Hall de la Facultad de Medicina, que tuvo como objetivo concientizar y educar a la población sobre el glaucoma, así como facilitar el acceso a exámenes oftalmológicos preventivos que pueden realizarse en el Centro Oftalmológico de la UCSC.

Los estudiantes de la carrera Tecnología Médica, mención en Oftalmología y Optometría, realizaron exámenes de presión ocular, bajo la supervisión de académicas especializadas, Carmen Gloria García, Yessica Ramírez, Claudia Sepúlveda y Paulina Araya, donde desempeñaron un papel crucial en la organización y realización de las actividades preventivas, reforzando así su formación académica y su compromiso con la salud pública.

Paulina Araya, docente de la carrera Tecnología Médica, comentó que «la importancia de realizar este tipo de operativos preventivos en la comunidad es la educación a las personas, la pesquisa y concientización de lo que esta enfermedad, ya que como es asintomática el paciente no se da cuenta hasta cuando ya está en etapas muy avanzadas. Por eso es sumamente importante mantener controles oftalmológicos preventivos al menos una vez al año«.

Asimismo, los estudiantes y profesionales del área estuvieron disponibles para responder preguntas y proporcionar información relevante sobre el glaucoma y su prevención.

1
4