Wenumapu: Astronomía y Cosmología Mapuche
En dependencias del Mall Plaza Mirador Biobío, se realizó la inauguración de la presentación de los 60 proyectos regionales adjudicados para el año 2013 por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart).
Dentro de la iniciativas premiadas por este Fondo, destaca el proyecto denominado “Wenumapu: Astronomía y Cosmología Mapuche” cuyo investigador responsable y docente de nuestra Facultad de Educación es el Mg. Gabriel Pozo Menares, quien junto al artista y diseñador gráfico Ramón Daza Pilquinao desarrollarán esta iniciativa durante 11 meses.
El trabajo se inserta en la línea de la Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural, en su modalidad de Patrimonio Inmaterial.
Wenumapu, en palabras de su propio autor, “es un proyecto de investigación que intenta poner en valor los conocimientos y experiencias orales de personas mapuches que actualmente habitan en Chile y Argentina”, comentó Pozo. Toda esta sabiduría se considera como un inestimable patrimonio cultural inmaterial. Por esta razón, y gracias al trabajo desarrollado en más de 20 comunidades, se logró sistematizar parte de estos conocimientos, expresados por las mismas personas que en la actualidad mantienen viva la cercanía y la relación con el cielo.
Es bajo esta premisa que se incorpora al desarrollo de esta iniciativa al Diseñador Gráfico Ramón Daza Pilquinao, quien será el encargado de crear las ilustraciones gráficas que vincularán los relatos orales de las comunidades mapuches participantes.
Este proyecto premiado por Fondart, tendrá como producto final un libro que incorporará las conversaciones originales en lengua mapuche con su respectiva traducción al castellano, además de algunos comentarios y análisis realizados por Gabriel Pozo, investigador responsable y docente de nuestra Facultad de Educación.
Dentro de las potencialidades de la iniciativa destaca que los ejemplares que se obtendrán como producto, alrededor de 500, serán distribuidos gratuitamente en escuelas, bibliotecas y universidades del país.
La exposición que difundirá las directrices, temáticas y alcances de los recursos entregados a cada uno de los proyectos premiados, se desarrollará entre el 15 al 22 de marzo de 2013 en el hall de acceso al Mall Plaza Mirador Biobío.