Pía Vidal y Claudia Carrasco son las académicas que lograron obtener recursos por sus investigaciones y el financiamiento permitirá que asistan a instancias que se realizarán en Santiago e Inglaterra.
El Decano de la Facultad de Medicina UCSC, Patricio Manzárraga, realizó un especial reconocimiento a las docentes Pía Vidal y Claudia Carrasco por la obtención del Fondo de Financiamiento de las Actividades Académicas 2024 de la Dirección de Investigación.
Por un lado, la académica Vidal asistirá al International Neurotrauma Society (Congreso de la Sociedad Internacional de Neurotrauma) que se realizará entre el 2 y 5 de septiembre en Cambridge, Inglaterra. “En esta oportunidad, nos invitaron a presentar como ponentes dos trabajos y formaré parte de la comisión organizadora del evento donde solo somos dos personas de América Latina. Es importante dar visibilidad al trabajo que se está realizando por acá y encontrar nuevas redes de apoyo”, adelantó Vidal.
Mientras que, la académica Carrasco formará parte del XVIII Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería a realizarse en Santiago desde el 6 al 8 de noviembre. “Será una oportunidad de enriquecimiento en conocimientos y conexiones profesionales disciplinares en un público selecto de investigadores en Enfermería”, comentó Carrasco.
“En este evento, postularé tres trabajos productos de los proyectos en los que participo como investigadora: Fondo Nacional de Investigación en Salud (Fonis) SA22I0085, realizado en conjunto con la Universidad de Atacama y la Universidad de Concepción; DINREG 03/2021 que generó el patentamiento del dispositivo de simulación clínica de respuesta empática ‘Lucas’; y DINREG 02/2021 que ha permitido alfabetizar digitalmente a más de 100 personas mayores del Gran Concepción”, agregó Claudia Carrasco.
En tanto, el Decano Manzárraga destacó que “estos proyectos son buenos espacios de difusión y nos sirven para divulgar el trabajo que estamos realizando en nuestra Facultad y nos abre puertas para colaborar con expertos y académicos de otras Universidades y realizar actividades”.