Con la intención de apoyar las buenas prácticas, la sana convivencia y la posibilidad ayudar en situaciones que afectan a estudiantes, académicos y administrativos, en 2018, se creó la figura del Ombuds UCSC, desafío que en ese momento fue asumido por el actual Decano de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, Dr. Patricio Merino.
Desde ese hito, el Ombuds UCSC ha contribuido a la solución de conflictos entre miembros de la Comunidad Universitaria, manteniendo como ejes básicos: la confidencialidad, independencia, imparcialidad y empatía.
Bajo esta premisa es que la UCSC se convirtió en la primera universidad de región en contar con la figura del Ombuds o «defensor universitario», una responsabilidad que a contar de 2020, ejerce Norma Pradenas, trabajadora social y académica de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, quien además cuenta con especialización en políticas sociales, participación ciudadana, promoción de salud y educación en derechos humanos.
Para la profesional, asumir este rol ha significado un desafío concreto en coherencia con los principios de Universidad de respeto a la dignidad de la persona, a través del diálogo y la empatía y así contribuir a espacios de sana convivencia. «El aporte que realizo a esta función es el convencimiento de que la escucha activa y genuina permite a la persona sentirse respetada y reconocida como un ser valioso y único», aseguró.
La creación de esta figura, está específicamente dedicada a contribuir a la solución de conflictos que afecten a las personas que conforman la Comunidad Universitaria y de esta forma promover el respeto a la persona humana, sus derechos y deberes, además de orientar y aconsejar. El Ombuds podrá recibir en forma confidencial, por cualquier medio, quejas, inquietudes o consultas sobre supuestos actos, omisiones, incorrecciones o problemas de estudiantes, académicos y funcionarios administrativos.
Adicionalmente, el Ombuds UCSC está facultado para mediar, si fuera pertinente y posible, conciliar y avenir a las personas involucradas, siendo, a su vez, capaz de facilitar soluciones o acuerdos con imparcialidad.
Para contactar a Norma Pradenas, los interesados pueden comunicarse al teléfono 412345488, vía correo electrónico a ombusd@ucsc.cl o directamente en su oficina ubicada en el quinto piso del Edificio Central de Campus San Andrés.