Noticias Teología

Editorial presentó libro de académico de Teología

Por UCSC
Imagen de portada
En la presentación de la obra el Doctor Pedro Morandé manifestó que: “Este libro traerá aire fresco a quienes padecen de esa visión, producirá asombro en quienes buscan aún sin encontrar y mucha alegría a los sencillos de corazón”, explicó.
En la presentación de la obra el Doctor Pedro Morandé manifestó que: “Este libro traerá aire fresco a quienes padecen de esa visión, producirá asombro en quienes buscan aún sin encontrar y mucha alegría a los sencillos de corazón”, explicó.

“La sonrisa de Beatriz: una invitación a la lectura de la Divina Comedia”, del Padre Agostino Molteni, es el nuevo título que publicó este organismo universitario.

Con los comentarios del destacado académico Dr. Pedro Morandé, y las asistencia de más de un centenar de personas, se desarrolló, en la Sala de Conferencias y Exposiciones de nuestra Universidad,  la presentación del nuevo libro de la Editorial de la UCSC “La sonrisa de Beatriz: una invitación a la lectura de la Divina Comedia”, escrito por el profesor del Instituto de Teología, Padre Agostino Molteni.

Pedro Morandé, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, señaló que el autor de “La Sonrisa de Beatriz”, quiere “valerse de Dante para, como pedagogo, mostrar lo esencial de la experiencia cristiana”.

El presentador, recogió distintas citas del libro matizándolas con sus análisis. En su intervención, señaló que a su parecer, el mérito más notable de este libro es su actualidad. “Agostino se encarga de hacernos actual la visión de Dante y revivir la actualidad perenne del acontecimiento cristiano”, señaló.

Morandé destacó, como uno de los aspectos más interesantes y originales que el autor analiza en la primera parte, la profundidad con que Dante habría visto en su época el origen de la descristianización del mundo.

Asimismo, agradeció al Padre Agostino el recordar a los lectores, “a través de estas bellas páginas de la Divina Comedia, que el Cristianismo es Gracia, y por lo mismo, un camino fácil y sencillo”, indicó.

Al finalizar el acto, el autor agradeció a la Universidad la iniciativa de publicar su obra y recalcó su intención de contribuir,  en el lector,  con la actitud cristiana de valorizar lo humilde y lo bello en todo.