Embajadores del Cambio contribuirán al proceso de Fortalecimiento de la Cultura Organizacional - UCSC
Comunicación Interna

Embajadores del Cambio contribuirán al proceso de Fortalecimiento de la Cultura Organizacional

Por Carolina Astudillo Molinett
Fotografía:  Andrés Meza Lagos

La instancia reúne a representantes de facultades, direcciones e Instituto Tecnológico, quienes tendrán un rol clave en la promoción de los ejes del cambio cultural institucional.

La Mesa de los Embajadores del Cambio -iniciativa clave en el proceso de fortalecimiento de la cultura organizacional de la Universidad- se constituyó esta semana, integrando a miembros de facultades, Instituto Tecnológico y direcciones.

Este equipo tendrá un rol fundamental en la promoción de los tres ejes de cambio institucional: excelencia, trabajo colaborativo y liderazgo, además de fomentar los valores, principios y prácticas que buscamos consolidar como Universidad. “Son líderes formales e informales que representan los valores y comportamientos de la cultura deseada”, según detalló la Jefa de la Unidad de Desarrollo Organizacional, Valentina Cerna.

La profesional indicó que cada embajador actuará como puente entre la estrategia de fortalecimiento y el quehacer cotidiano en la organización. “Gracias a sus liderazgos, cercanía con sus compañeros y compromiso institucional, contribuyen a detectar resistencias, aclarar dudas, motivar y contagiar su entusiasmo a sus compañeros de trabajo”.

Asimismo, agregó que estas acciones permitirán inspirar e impregnar la transición del fortalecimiento de cultura al resto de la organización. Se espera que la comunidad académica y administrativa se informe del proceso, entienda la necesidad de este fortalecimiento de cultura y aporte desde su quehacer cotidiano a alcanzar la cultura deseada por la organización.

Cabe detallar que el fortalecimiento de cultura es un proceso constante e iterativo. En ese marco, continuaremos trabajando con los equipos de cambio, gobernanza y embajadores, y se seguirán fortaleciendo las comunicaciones -con información clara y oportuna- y bajadas comunicacionales a los equipos de trabajo. Junto con lo anterior, partiremos con la etapa de formación, comenzando a planificar el programa de líderes en el fortalecimiento de cultura y las capacitaciones a equipos de trabajo en cultura y gestión del cambio.