Equipamiento tecnológico da impulso a Postgrados UCSC – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Destacadas Innovación Internacionalización Noticias Postgrados

Equipamiento tecnológico da impulso a Postgrados UCSC

Por Constanza Saavedra Ortega

Nueve equipos compuestos por una barra de última tecnología que funciona basado en algoritmos de inteligencia artificial que permiten consolidar el sonido de la imagen, ya están instalados en las facultades de la UCSC, así como también en el edificio de cowork de la Dirección de Innovación, con el objetivo de mejorar la calidad de las clases de postgrados realizados en modalidad híbrida.

La iniciativa contó con el financiamiento del proyecto USC 20102 «Internacionalización transversal en la Universidad Católica de la Santísima Concepción: Enfrentando los nuevos desafíos”, que se ejecuta a través del Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación.

Según explicó la Prorrectora de la UCSC, Dra. Ana Narváez, la reciente pandemia global que nos tocó enfrentar en los años previos, a raíz de la proliferación del covid-19, aceleró la necesidad de adaptarnos a nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, en este caso, la educación a distancia.

«Así, con este tipo de avances damos pasos concretos en el mejoramiento de nuestro proyecto educativo en ese ámbito», destacó la autoridad.

De acuerdo a la Directora de Postgrado de la Casa de Estudios, Johanna Vergara, con esta implementación “damos respuesta a los requerimientos de internacionalización de los programas de postgrado, que es un desafío que tenemos que enfrentar como Universidad para seguir creciendo en la complejidad y en el aseguramiento de calidad de los programas. Pero también tiene que ver con que los programas de postgrado están transitando al cambio de modalidades”.

Según detalló la Directora, actualmente son 13 los programas que se están dictando en modalidad remota, por lo que contar con un buen equipamiento permitirá elevar la calidad de audio, imagen y de interacción entre los usuarios que participan en actividades híbridas.

Equipamiento

El equipamiento consiste en una barra que cuenta con 27 micrófonos, cámara 4K con seguimiento automático, y autocalibración para espacios de hasta siete metros de largo.

Funciona con un software que permite conectarse al computador por un solo cable, no requiere apoyo técnico directo, y tampoco de equipamiento o programas complementarios.

Además, el uso de la cámara, gracias a su algoritmo de inteligencia artificial, permite tener un paneo completo de la sala o el seguimiento del hablante siendo fácil de configurar y operar, permitiendo una mejora significativa en la calidad de la ejecución de clases híbridas.

Galería Fotográfica