Maira Palomino, estudiante de Biología Marina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) fue acreedora de una de las tres becas Nibaldo Bahamonde Navarro para asistir a la nueva versión del Congreso de Ciencias del Mar 2025. Este beneficio consideraba a tres estudiantes fuera de la Región de Valparaíso, con la idea de incentivar la participación a este evento.
El patrocinio fue otorgado por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SCHCM), cuyo objetivo es apoyar la asistencia de estudiantes de pregrado a la instancia.
Respecto a sus motivaciones para participar, Maira Palomino comentó que tiene relación con compartir parte de su trabajo, además de adquirir experiencia presentando en este tipo de eventos científicos. “Me siento muy agradecida de obtener esta beca, siento que es una gran oportunidad desde un punto de vista personal y profesional a futuro. Este reconocimiento es una gran motivación para seguir superándome y me permitirá tener experiencias que me ayudarán a crecer y a conocer más de las ciencias del mar”, comentó.
Sobre su presentación, que será en modalidad panel, se trata de una colaboración voluntaria en uno de los estudios del proyecto Fondecyt Postdoctoral del investigador UCSC Dr. Jaime Villafaña. Se trata de la estimación del tamaño corporal del tiburón extinto Carcharodon hastali, el que es ancestro del tiburón blanco actual. “Que Maira ganara la Beca Nibaldo Bahamonde Navarro de la SCHCM no es solamente un reconocimiento a su trabajo realizado en mi proyecto, sino también a la dedicación que ha entregado durante su formación de estudiante de Biología Marina UCSC”, comentó el Dr. Villafaña.
El trabajo se realizó por medio de la medición de dientes fósiles, comparando si los individuos presentes en Chile eran más grandes en comparación al resto del mundo. Desde el año pasado Maira ha trabajado en este proyecto junto a los estudiantes de Biología Marina UCSC: Matías Ortiz, Camila Vásquez, Maximiliano Rojas y Gabriel Mazo. “Esta investigación será presentada en el Área Temática Ictiología en modalidad panel del congreso organizado por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar y la Universidad de Valparaíso”, explicó la estudiante.
Maira Palomino ingresó a la carrera de Biología Marina UCSC en el año 2022, periodo en el que se ha destacado tanto por su rendimiento académico, participando como estudiante ayudante, asistiendo a diversas instancias de difusión dentro de la carrera y colaborando en el programa PACE en acompañamiento socioemocional y educativo para estudiantes de primeros años.
“Ya voy en el cuarto año y desde pequeña siempre me he sentido muy identificada con estudiar la vida marina desde todos sus puntos de vista. Mi curiosidad me impulsó a querer ser bióloga marina. En este tiempo me he maravillado con la carrera y estoy segura de que tomé una muy buena decisión”, finalizó la futura bióloga marina.