Estudiante de Doctorado de la UCSC obtiene segundo lugar nacional en Fondo ANID – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Ciencias Doctorado en Ciencias ODS-6 Postgrados

Estudiante de Doctorado de la UCSC obtiene segundo lugar nacional en Fondo ANID

Por Montserrat Garrido Gutiérrez

Su investigación se centra en el desarrollo de un filtro lignocelulósico a partir del sarmiento de la vid, un subproducto agrícola comúnmente desechado.

Orlando Riquelme, estudiante del Doctorado en Ciencias con mención en Biodiversidad y Biorecursos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), alcanzó un significativo logro tras adjudicarse el segundo lugar nacional en el Fondo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que financia 36 millones de pesos para su proyecto de investigación titulado «Desarrollo de filtro lignocelulósico a partir de sarmiento de vid para la remoción de patógenos en aguas residuales».

Su investigación se centra en el desarrollo de un filtro lignocelulósico a partir del sarmiento de la vid, un subproducto agrícola comúnmente desechado. Este filtro busca retener patógenos y bacterias presentes en las aguas residuales, que a pesar de los tratamientos convencionales, aún contienen elementos nocivos para el medioambiente y la salud humana.

El objetivo a largo plazo es implementar este filtro en plantas de tratamiento de aguas, contribuyendo a mejorar la calidad del agua liberada al entorno.

«Este financiamiento es crucial, ya que permitirá la compra de equipos, insumos para la investigación, así como cubrir gastos asociados a publicaciones científicas, congresos internacionales y viáticos», señaló Riquelme. Además, el proyecto también contempla la posibilidad de patentar la innovación, lo cual podría tener un impacto considerable en la industria de tratamiento de aguas.

El estudiante destacó el apoyo recibido por parte de sus tutores, el Dr. Matías Hepp, la Dra. Daniela Morales y el Dr. Pablo Salgado, quienes lo acompañaron a lo largo de todo el proceso de postulación. También agradeció la asistencia de la Dirección de Postgrado de la UCSC, que le brindó soporte en la gestión de documentos y en la vinculación con la empresa Biodiversa, clave para concretar la postulación al fondo ANID.

«La formación en la UCSC ha sido fundamental en mi desarrollo como investigador. Siempre he sentido el respaldo de la Universidad, lo que me ha permitido participar en congresos y avanzar en mis investigaciones con solidez», comentó Riquelme.

Este logro es un hito importante no solo para Riquelme, sino también para la Universidad, que sigue posicionándose como un referente en la investigación de biorrecursos y en el desarrollo de soluciones sostenibles que impactan directamente en el medioambiente y la industria.