Estudiantes son parte de cursos internacionales de empleabilidad y competencias globales - UCSC
DRIV Estudiantes Vinculación

Estudiantes son parte de cursos internacionales de empleabilidad y competencias globales

Por Victoria Roca Chamorro
Fotografía:  Andrés Meza Lagos

Diez estudiantes de la UCSC tendrán una inmersión semanal en una empresa extranjera.

En el marco del proyecto Erasmus+ BecomeGlocal, financiado por la Unión Europea, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) impartió tres cursos internacionales enfocados en el fortalecimiento de competencias para la empleabilidad y el desarrollo global. Un total de 23 estudiantes participaron en estas asignaturas de Integración de Saberes (INS), de los cuales los mejores de cada curso realizarán una semana de inmersión en el extranjero.

El grupo participante valoró positivamente la experiencia, destacando la posibilidad de colaborar con compañeros de distintas facultades y países de manera interdisciplinaria y virtual. “Haber tomado este INS, Erasmus+, ha fortalecido mi formación académica y personal. Sobre todo ahora que me encuentro en último año, porque ha fortalecido habilidades como el trabajo en equipo, liderazgo y comunicación efectiva”, declaró la estudiante de Pedagogía en Educación Básica, María Laura Rodríguez,

Mary Hayes, Project Manager y docente del Erasmus+ BecomeGlocal, señaló que “estos cursos surgieron de la detección de necesidades levantadas con empleadores de Chile y Colombia. Es por eso que trabajamos las habilidades blandas de nuestros estudiantes para fortalecer su empleabilidad”.

Semanas de inmersión

Todos los estudiantes de los cursos tendrán una semana de inmersión en una empresa, la cual propuso un desafío a resolver. En este caso, los estudiantes con mejor desempeño de cada curso podrán realizarla fuera del país. Quienes tomaron el curso en inglés, la realizarán en Países Bajos, los de modalidad bilingüe en España y los instruidos en español visitarán Colombia.

Paralelamente, la UCSC también tendrá una semana de inmersión en la que participarán estudiantes de Chile y Colombia, quienes trabajarán en un desafío propuesto por la empresa forestal Pacific Forest. Para ello, se realizarán visitas en terreno, capacitaciones y se formarán grupos interdisciplinarios.

Finalmente, respecto a sus expectativas realizando una inmersión internacional, una de las seleccionadas, Adáis Ávila de Dirección Audiovisual y Multimedia señaló que le emociona el acercamiento profesional que tendrá en el extranjero, debido a que cree que será muy provechoso para su formación como comunicadora.