Estudiantes UCSC se sumaron a red que articula acciones ambientales - UCSC
Ciencias Estudiantes Vinculación

Estudiantes UCSC se sumaron a red que articula acciones ambientales

Por Jean Pierre Molina
Fotografía:  Andrés Meza Lagos

El actual Centro de Estudiantes de Química Ambiental UCSC reactivó el contacto con agrupación nacional que reúne a jóvenes de carreras relacionadas con el medio ambiente.

Con la idea de fortalecer el compromiso con el medio ambiente desde una perspectiva científica, integrantes de la carrera de Química Ambiental de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) reactivaron su participación en la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior (Cecades), instancia que agrupa a carreras afines a nivel nacional.

El reencuentro con esta agrupación permitirá que la Facultad de Ciencias UCSC tenga representación activa en encuentros, mesas de trabajo, congresos y actividades organizadas por Cecades, incluyendo la mirada particular de la química ambiental a las discusiones y acciones colectivas por la sostenibilidad.

“Reactivar el contacto es altamente relevante porque permite a los estudiantes integrarse a una red nacional de futuros profesionales ambientales, favoreciendo el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas. Esta conexión fortalece la formación académica y profesional al abrir oportunidades para participar en eventos, proyectos colaborativos y capacitaciones a nivel nacional”, afirmó Catalina del Río, presidenta del Centro de Estudiantes de Química Ambiental UCSC.

En esa misma línea, la importancia de participar en esta agrupación tiene relación con la vocería y el aporte que pueden brindar en temáticas relevantes para la contingencia medioambiental. “Además, permite que nuestra carrera tenga voz y voto en las decisiones y acciones que se promuevan desde CECADES, lo que contribuye al reconocimiento de la importancia de la química ambiental en la gestión y protección del medio ambiente”, complementó Catalina del Río.

Actividades durante el año 2025

Entre las actividades agendadas para este año destacó el I Encuentro Cecades, realizado en la Universidad de Playa Ancha (UPLA) que se efectuó del 23 al 25 de mayo pasado. También destaca el II Encuentro en la Universidad de Concepción (UdeC), previsto para agosto. Finalmente se organizará el XXV Congreso Nacional que se llevará a cabo del 20 al 26 de octubre en la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Universidad Católica de Temuco (UCT).

Para canalizar la participación local, se conformó el grupo Cecades UCSC, que actuará como vínculo oficial con la agrupación. Este equipo permitirá coordinar iniciativas, promover actividades de concientización ambiental e impulsar el rol de la ciencia en la protección del entorno.

Cabe señalar que pueden participar estudiantes de ambas carreras de la Facultad de Ciencias UCSC, tanto de Química Ambiental como de Biología Marina. “Al establecer este grupo, podemos coordinar de manera más efectiva nuestras actividades, participar en iniciativas conjuntas con otras universidades y contribuir al desarrollo de políticas y acciones en pro del medio ambiente. Además, nos brinda la oportunidad de organizar eventos, talleres y campañas que promuevan la conciencia ambiental dentro y fuera de la UCSC”, señaló Yasna Ramírez, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Química Ambiental UCSC.

La invitación está abierta a todo el estudiantado de la Facultad de Ciencias UCSC interesados en sumarse a este esfuerzo colectivo por un futuro más sustentable.