Chile se ha posicionado como uno de los puntos del mundo con mayor desarrollo en astronomía, motivo que ha favorecido el desarrollo de la investigación en distintas instituciones de Educación Superior.
Fue en este contexto, que el Departamento de Matemática y Física Aplicada (DMFA) de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, invitó al Dr. Pierluigi Cerulo, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, a ser parte del tradicional ciclo de charlas en el que se abordó la evolución de galaxias como parte de la formación de estructuras cósmicas de grande escala y no como sistemas aislados.
En este encuentro participaron académicos e investigadores del área, quienes pudieron profundizar algunos tópicos y también compartir conocimiento desde otras aristas.
Así lo expresó el Dr. Cerulo, quien explicó que “este tipo de encuentros permiten generar nuevas ideas para que la gente pueda reforzar sus investigaciones, además permite crear redes de colaboración sobre todo con personas de otras áreas”.
Cabe mencionar que las jornadas se repetirán, dos veces al mes (durante todo el año académico) y abordarán distintas temáticas de la matemática y la física. Los académicos de la UCSC, encargados de organizar estos encuentros son: los profesores Marco Uribe y María Carmen Martí del DMFA.