Experiencia y formación: la vinculación de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación ODS-4 Vinculación

Experiencia y formación: la vinculación de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

Por Constanza Saavedra Ortega

La carrera fortalece su impacto en la comunidad con actividades bidireccionales que enriquecen la formación docente. Desde talleres hasta investigaciones aplicadas, los estudiantes participan activamente en su entorno educativo.

A lo largo de sus 21 años, la carrera de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) se ha consolidado como un espacio de formación integral para futuros docentes, combinando una sólida base académica con experiencias prácticas que enriquecen su aprendizaje. En línea con este enfoque, ha evolucionado en su relación con el entorno educativo, pasando de actividades de extensión a un modelo de vinculación bidireccional que fomenta la interacción con comunidades escolares y responde a necesidades reales del sistema educativo.

Dentro de las iniciativas implementadas, el Taller de Escritura Creativa, desarrollado en el cuarto semestre, permite que los estudiantes de la carrera trabajen directamente con escolares en establecimientos educacionales, compartiendo aprendizajes y experiencias que culminan en una jornada final en la universidad. De acuerdo al jefe de carrera, Gerson Mora, “esta actividad ha sido un éxito desde su implementación, ya que permite que los estudiantes proyecten lo aprendido y generen un vínculo real con el medio educativo”.

Otra acción es el Seminario Triádico, instancia que reúne a estudiantes en práctica, profesores guía y académicos de la UCSC para dialogar sobre desafíos en la enseñanza del lenguaje, fortaleciendo la formación docente desde una mirada colaborativa. “El Seminario Triádico permite tener contactos directos, generar una comunicación fluida y mejorar las relaciones, todo ello en beneficio de quienes forman parte de esta instancia”, añadió el jefe de carrera.

Aportar a los desafíos

En la carrera de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación la vinculación también se extiende a la investigación con impacto en el aula. En el noveno semestre, el curso Investigación en la Práctica Educativa, que reemplaza el tradicional seminario de tesis, permite que los estudiantes identifiquen problemáticas en sus prácticas pedagógicas y desarrollen investigaciones aplicadas para abordarlas. “Este enfoque hace que la investigación sea una respuesta concreta a desafíos detectados en el ejercicio docente, enriqueciendo la formación de nuestros estudiantes y beneficiando a la comunidad escolar”, explica Mora.

A juicio del jefe de carrera, el trabajo impulsado en materia de vinculación ha sido bien recibido tanto por las instituciones colaboradoras como por los propios estudiantes, quienes han encontrado en estas instancias una oportunidad para fortalecer su formación.

“La respuesta del medio ha sido sorprendentemente positiva y nuestros estudiantes valoran enormemente estas experiencias, ya que les permiten ampliar su horizonte profesional y mejorar sus competencias para enfrentar los desafíos del aula”, agrega Gerson Mora.