Experta china analiza diferencias culturales entre oriente y occidente – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Facea Noticias VRVM

Experta china analiza diferencias culturales entre oriente y occidente

Por Soledad Burgos
Zhihua Huan realizó una clase rápida de chino mandarín y mostró el arte de la caligrafía china a los presentes.
Zhihua Huan realizó una clase rápida de chino mandarín y mostró el arte de la caligrafía china a los presentes.

En el marco de la semana de Asia Pacifico organizada por el Centro de Estudios y Desarrollo Asia pacífico (CEDAP), se presentó el Día de China, ocasión en que Zhihua Huan, experta en idiomas y cultura, detalló lo que diferencia a China en los negocios y la vida cotidiana.

Mientras que en occidente se dice directamente que “No” a un negocio cuando éste no es fructífero para alguna de las partes, en China se evitan las negativas porque consideran que es poco cordial y de mala educación dar un no por respuesta, lo que les lleva a dar evasivas y postergar la mayor cantidad de tiempo posible dicha contestación para mantener la armonía.

Ésta y otras particulares de la cultura China, fueron analizadas por la docente experta en idiomas extranjeros, Zhihua Huan, en la segunda jornada de la Semana de Asia Pacífico, organizada por el CEDAP de la UCSC, que se realizó en el Campus San Andrés, ante la presencia de una veintenas de estudiantes, empresarios y público en general.

La ponencia de la experta “Explorando el Lenguaje y la Cultura China” analizó, entre otras cosas, la influencia del Confucionismo en la cultura de negocios y el pensamiento de los Chinos. Este sistema ético es un conjunto de doctrinas morales y religiosas que han guiado a esta cultura.

“Las diferencias son radicales. Los occidentales se ven a sí mismos como triunfadores, aceptan cumplidos, son individualistas y respetan su libertad. El Chino jamás acepta un cumplido porque siente que no lo merece, sabe que hay gente mejor, trabajan por un bien común, nunca piensan en su individualidad”, señaló la experta.

Zhihua Huan explicó la importancia de conocer estos aspectos de la cultura si se quiere viajar o hacer negocios en China. “Los occidentales respetan su libertad en el trabajo y en general trabajan las horas destinadas para ello, los chinos sin embargo, prefieren laborar hasta lo más tarde posible, pensando en el bien colectivo”.

El trabajo espiritual que desarrollan estas culturas es trascendental, explica Huan. Hasta que no exista un desarrollo moral pleno y puedan ser guiados por una virtud moral, serán gobernados por las leyes. Los accidentales piensan que son todos iguales, el chino reconoce la superioridad de sus autoridades.

Esta cultura milenaria se está empoderando cada vez más en occidente, tanto es así que la experta señala que la lengua y escritura ya se está enseñando como segundo idioma. Son varios los aspectos que se replican en este lado del mundo. La inmensidad de este país ofrece una cultura que es sumamente atractiva de conocer.