Diversas actividades culturales realizaron estudiantes y docentes de la UCSC, a las que los lotinos pudieron acceder en forma gratuita durante una semana.
En la Fotografía: La Dirección de Extensión llevó un bello espectáculo de danza de pueblos originarios.
Nuestra Universidad, a través de su Dirección Artística y Cultural y en conjunto con el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 – Lota, programa de la Fundación Cepas, organizaron durante el mes de noviembre la Semana Cultural “La UCSC en el Pabellón 83 de Lota”.
Durante cinco días la UCSC trasladó su escenario de actividades culturales hasta la capital del carbón, donde ofrecieron variados panoramas artísticos. Se realizaron lecturas en tertulias literarias, con la destacada participación del poeta regional Tulio Mendoza, alumnos de la UCSC, Gloria Varela, Directora de Extensión de la Universidad; y Violeta Cáceres, Asistente de la misma Dirección.
El grupo de teatro de la UCSC, junto a su director Julio Muñoz, llevó a las tablas lotinas la obra “Hastío Mental”. Por su parte, los profesores Juan Carlos Robles y Sonia Peña, acompañaron a las agrupaciones de danza moderna y contemporánea a las cuales dirigen. También marcó presencia la música de cámara, junto a su director de orquesta Marcos Flores. El Director señaló que los jóvenes se destacaron por sus hermosas y técnicamente perfectas interpretaciones; notándose la madurez y la dirección musical, el compromiso de los jóvenes con su universidad y el sello de la orquesta tratándose de música docta de alta cultura. “Agradezco en nombre de la orquesta esta oportunidad de compartir con el mejor público este tipo de arte y ello nos compromete a seguir adelante no solo representando a nuestra universidad sino también cumpliendo un rol activo en el mejoramiento de la calidad de vida y de la cultura de nuestra patria” declaró Marco Flores.
La directora de Extensión de la UCSC, señora Gloria Varela, recibió el agradecimiento de la Fundación Cepas, por la contribución de la casa de estudios al compartir sus experiencias con la comunidad y su interés por establecer redes a través de estas actividades artístico- culturales.