Con una alta convocatoria y un lleno total en la Sala de Teatro de la UCSC, se realizó este miércoles la Clase Inaugural del Año Académico 2025 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). La actividad fue encabezada por el Decano, Dr. Orlando Llanos, y contó con la participación del Vicerrector de Vinculación con el Medio, Andrés Varela; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Carlos Sobarzo; autoridades académicas, docentes y estudiantes.
Un nuevo ciclo académico con mirada global
En esta oportunidad, la Clase Inaugural estuvo a cargo de la Dra. Dianne H.B. Welsh, investigadora de planta adjunta de FACEA UCSC y referente internacional en emprendimiento, liderazgo y empresas familiares. Su exposición, titulada “5 UN Goals: The Impact on our Personal and Professional Future”, abordó de manera didáctica y reflexiva el impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la vida profesional y personal de los futuros líderes.
Durante su intervención, la Dra. Welsh enfatizó la relevancia de metas como la salud y bienestar, educación de calidad, trabajo decente, igualdad de género y reducción de las desigualdades, señalando que estos ejes son claves para el desarrollo del país. “La mentalidad positiva, el compromiso con la organización y la resiliencia son fundamentales para alcanzar el éxito profesional y personal”, subrayó.
Compromiso con la excelencia y la formación integral
El Decano de la Facultad, Dr. Orlando Llanos, valoró la relevancia de este encuentro, destacando que “este es un hito fundamental para todos quienes integramos esta Facultad, que no solo marca el inicio de un nuevo ciclo formativo, sino que reafirma nuestro compromiso con la excelencia, conectando a nuestros estudiantes con referentes globales de nuestra disciplina”.
Asimismo, subrayó que la presencia de la Dra. Welsh representa el espíritu de internacionalización que promueve la Facultad: “Tener con nosotros a una académica de su prestigio no solo enriquece nuestra comunidad académica, sino que proyecta a nuestros estudiantes hacia una formación con visión global y alto impacto”.
Una trayectoria inspiradora
La Dra. Welsh posee una reconocida trayectoria internacional como conferencista, investigadora y autora. Ha impartido charlas y liderado proyectos en más de 70 países, destacándose por su trabajo en temas como emprendimiento femenino, liderazgo en los negocios, franquicias y empresas familiares. Su producción académica incluye ocho libros, más de 150 artículos científicos y más de 400 presentaciones en congresos internacionales.
Durante su visita a la UCSC, la investigadora desarrollará diversas actividades académicas junto a docentes e investigadores de FACEA, antes de regresar a Estados Unidos.
Con esta Clase Inaugural, FACEA UCSC reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, la generación de conocimiento de alto nivel y la vinculación con el entorno, proyectando una Facultad de Negocios con impacto regional, nacional e internacional, desde una sólida identidad católica y una visión de excelencia.