Un gran hito concretó esta semana la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en el contexto de la semana de acogida del primer semestre de 2021, al recibir a los 12 estudiantes matriculados en el primer Programa de Continuidad de Estudios de Ingeniería Comercial, modalidad Vespertino.
Eva Guzmán, jefa de carrera de Ingeniería Comercial, junto con manifestarse bastante conforme con este logro y la matrícula obtenida, comenta que este plan cuenta con una malla curricular orientada a las necesidades del mercado y que garantiza que el perfil de sus egresados responda a los requerimientos del amplio campo laboral que hoy tienen los ingenieros comerciales en el país: “El programa considera optativos de profundización en distintas áreas de la carrera, como Recursos Humanos, Administración, Finanzas, Economía, Emprendimiento e Innovación, entre otros, y contempla vinculación con empresas a través de distintas asignaturas, así como la alternativa de intercambios internacionales”.
Esta es una gran oportunidad que se abre a para aquellos profesionales que quieren seguir avanzando en su formación. Armin Gutiérrez, contador auditor y exalumno de FACEA, explica que ésta fue una decisión que tomó “mirando dos factores, primero la carrera y, segundo, la Casa de Estudio. Creo que la carrera de Ingeniería Comercial es una carrera que se complementa de manera muy ecuánime con cualquier otra formación, contador general, contado auditor, administrador de empresa, ingeniero Industrial, etc., ya que te entrega las herramientas y características para poder desarrollarte en un ámbito organizacional deseado”, agregando que, “la elección de hacer esta continuidad de estudios en FACEA UCSC, se debe principalmente a la grata experiencia formativa que viví al estudiar mi primera carrera aquí, la accesibilidad de los profesores, la preocupación constante en nuestro crecimiento, la malla actualizada, un excelente ambiente de estudios y profesores especializados en los ramos que imparten”, concluyó el estudiante.
El programa de continuidad de estudios de Ingeniería Comercial en modalidad vespertino, tiene cinco semestres de duración, con clases tres a cuatro días a la semana y está orientado, preferentemente, a Ingenieros de Ejecución en Administración y Contadores Auditores con experiencia laboral mínima de un año. Asimismo, a profesionales titulados de carreras de, al menos, ocho semestres o equivalente, relacionadas con las áreas de administración y comercio, o alguna ingeniería de disciplina afín, con una experiencia laboral mínima de tres años.