Facultad de Ingeniería de la UCSC se une al 15º Congreso Internacional Provial 2025 - UCSC
Ingeniería

Facultad de Ingeniería de la UCSC se une al 15º Congreso Internacional Provial 2025

Por Priscila Torres Riffo

Evento de mantenimiento vial más importante de América Latina reunirá a académicos, profesionales, consultoras y autoridades, tanto de Chile como del extranjero, para intercambiar experiencias y avances en investigación y desarrollo.

Por primera vez en la Región del Biobío, se llevará a cabo el Congreso Internacional y Feria Tecnológica Provial 2025. Este evento de gran envergadura será posible gracias a la organización conjunta de la Dirección de Vialidad Regional del Biobío y la Universidad de Concepción, con la colaboración de la Universidad del Bío-Bío, la Universidad San Sebastián, la Universidad Andrés Bello y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

El principal objetivo del congreso es reunir a expertos académicos, profesionales, firmas consultoras y autoridades, tanto de Chile como del extranjero. La intención es fomentar el intercambio de experiencias y avances en investigación, desarrollo y gestión del mantenimiento vial.

El programa del congreso se desarrollará del 26 al 30 de mayo de 2025, en el recinto SurActivo, ubicado en Concepción. Horacio Pfeiffer, director nacional de Vialidad, destacó la relevancia del evento señalando: “El desarrollo de las universidades es una contribución muy importante para el quehacer de la Dirección de Vialidad y la infraestructura de este país. Nosotros tenemos 88 mil kilómetros de caminos que debemos gestionar a lo largo de su ciclo de vida, y dentro de este ciclo, la innovación es una parte relevante, incluyendo la inteligencia artificial y muchas técnicas que hoy necesitamos incorporar a nuestros proyectos. Así que es una gran oportunidad para los estudiantes, profesionales y académicos de la Región de unirse, presentar sus investigaciones y trabajar colaborativamente entre las distintas universidades y el Ministerio de Obras Públicas para desarrollar este mega evento en mayo del próximo año”.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, Dr. Claudio Oyarzo, expresó su entusiasmo por participar en la organización del evento: “Estamos muy contentos de haber participado en el lanzamiento del Congreso Provial, organizado por la Universidad de Concepción, en colaboración con varias universidades de la Región, incluida la UCSC. Quiero invitar a todos los profesionales y estudiantes del área de la ingeniería y otras áreas afines a que participen en este evento científico, donde podremos analizar la condición actual de nuestra estructura vial y proyectarla hacia el futuro con criterios de sustentabilidad y seguridad mucho mayores que los que tenemos hoy”.