FASat-Charlie y la valiosa información que entrega el único satélite chileno en el espacio - UCSC
Destacadas Noticias

FASat-Charlie y la valiosa información que entrega el único satélite chileno en el espacio

Por Camila Meza Sparza

Es el único satélite chileno en el espacio y lleva más de tres años girando alrededor de la Tierra. El Sistema de Satélite de Observación de la Tierra (SSOT), se posicionó como un instrumento efectivo a la hora de generar material fotográfico de interés, tanto para organismos públicos como también empresas dedicadas a la minería y a la agricultura.

Esta herramienta, que diariamente da 15 vueltas al planeta y que alcanza una velocidad de 7,5 kilómetros por segundo, funciona como un banco de datos que se vuelve trascendental, por ejemplo a la hora de enfrentar una catástrofe natural, ya que a través del material fotográfico se pueden identificar las zonas más afectadas y así, canalizar la ayuda necesaria.

FASat- Charlie también funciona como banco de datos para mapear rápidamente cualquier región del planeta, identificar pronósticos meteorológicos, generar alarmas tempranas, evaluar daños, controlar y prevenir inundaciones. Trabajo que también es solicitado por países como Colombia, Ecuador y Brasil.

Fue sobre este satélite, que el Grupo de Operaciones de la Fuerza Aérea de Chile, dictó una conferencia a la Comunidad Universitaria sobre el estado actual de este instrumento, además de su funcionamiento y alcances técnicos. Instancia en la que participaron autoridades, estudiantes de la UCSC y escolares del Colegio Thomas Jefferson de Chiguayante.