Feria Laboral y Emprendimiento superó expectativas de participación - UCSC
Alumni DRIV VRVM

Feria Laboral y Emprendimiento superó expectativas de participación

Por Érico Soto Monsalve

Versión 2023 registró a más de  7 mil usuarios, 388 vacantes y 10.035 postulaciones.

La Feria Laboral y Emprendimiento 2023, organizada por las universidades de Concepción, Católica de la Santísima Concepción, Federico Santa María y del Bío Bío, el Instituto Profesional Virginio Gómez y el Centro de Formación Técnica Lota-Arauco, se desarrolló exitosamente en modalidad virtual entre el 11 y el 15 de octubre. Los pabellones incluso permanecieron abiertos durante el fin de semana siguiente, para seguir recibiendo postulaciones.

La feria contó con la participación de 194 participantes en pabellón Tech y 71 en emprendimiento, empresas e instituciones que ofrecieron empleos y prácticas profesionales en diversos rubros, destacando Consultoría; Minería, Energía y Recursos Naturales; Fabricación Industrial; Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información; Transporte y Logística; Farmacéutico y Salud; Reclutamiento y Recursos humanos; Inmobiliaria, Construcción e Ingeniería; y Educación.

“Las cifras alcanzadas este año nos dejan bastante alegres y satisfechos por el gran trabajo realizado y la respuesta de la comunidad antes este tipo de eventos. Este año contamos con una sólida parrilla de actividades y un aumento en el número de empresas y emprendedores participantes, lo cual refleja el compromiso real de nuestra Institución con nuestra comunidad de exalumnos”, señaló Giovanni Pastorini, Jefe de la Unidad de Egresados y Empleabilidad UCSC.

Asimismo, Pastorini agregó que es un desafío potenciar las competencias digitales a través de actividades virtuales y gratuitas, con énfasis en las oportunidades laborales internacionales, modo remoto y con inclusión.

“Como Alumni UCSC seguiremos fuertemente en nuestra misión de acompañar a nuestros titulados en este viaje al mundo laboral. Para ello todo el año se realizan distintas actividades para todas nuestra sedes, que culminan con esta gran feria laboral y de emprendimiento. Nos hemos convertido en pioneros en la Región en poder definir estrategias en alianza con IES miembros del CRUCH en estas temáticas. Por lo que espero que este trabajo continúe por muchos años más”, agregó.

En cifras, la Feria contó a 7.431 usuarios, 1.388 vacantes y 10.035 postulaciones, registrando un incremento de 256% en número de usuarios y 239% en total de postulaciones respecto de la versión 2022.  El 66% de las ofertas publicadas correspondió a empleos y el 32% a prácticas profesionales.