Con tres obras regresa el tradicional Programa de Formación de Nuevos Públicos de la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la UCSC. Se trata de uno de los retornos más anhelados por el nuevo Director de Cultura UCSC, Dr. Jorge Rosas, quien destaca la historia y trascendencia del programa.
«Retomar la presencialidad del Programa de Formación de Nuevos Públicos este 2022, representa un importante hito para la Dirección. Luego de dos años de presentaciones a distancia y de actividades esporádicas, se ha confirmado una temporada de presentaciones teatrales, producidas en su mayoría dentro de nuestro Centro de Extensión, lo que sin duda estrechará aún más el vínculo de la UCSC con establecimientos educacionales a través de la expresión artística», comentó el Dr. Jorge Rosas.
Desde 2012 que más de 8.000 escolares del Biobío y Ñuble han participado del programa, recibiendo conocimientos que son claves «para el desarrollo del ser humano y a la reflexión crítica entre los jóvenes”, agregó Rosas
La programación de este año contempla tres obras, partiendo en agosto con la obra de marionetas “Strings & Circus” del español Jordi Rigot, un montaje entorno al mundo del circo, en la que los diferentes personajes muestran la voluntad de superación y dedicación para poder alcanzar una meta por compleja que pueda parecer.
En septiembre se presentará la obra «Flores de papel» del Director Julio Muñoz, una adaptación de la magnífica obra dramática de Egon Wolff. Mientras que en octubre los escolares podrán disfrutar de la propuesta del Director Leonardo Iturra, con su obra “Fahrenheit 451”, inspirada en la novela distópica del norteamericano Ray Bradbury.