Por más de diez años, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través de su Programa de Formación de Nuevos Públicos, ha sido pionera a nivel regional y nacional en la formación integral de miles de estudiantes por medio de la presentación de obras para cumplir con sus objetivos educacionales y valóricos.
Estableciendo un vínculo estético entre los asistentes y los distintos lenguajes artísticos que se les ofrecen, se crea un diálogo abierto entre estudiantes, artistas y mediadores capacitados para contribuir a despertar una sensopercepción crítica en niños, niñas y adolescentes.
Durante el 2023, más de 5.000 estudiantes de 66 establecimientos educacionales participaron de la experiencia y presenciaron siete obras de teatro.
“El Programa de Formación de Nuevos Públicos, los últimos años, ha considerado entre sus objetivos incluir variedad de disciplinas escénicas, para 2024, esto se materializa con títeres de la mano de la compañía “Karla con K”. Esto, y la variedad etaria, contribuyen a generar instancias distintas de aprendizaje fuera del aula, mediadas por actrices, actores y directores”, aseguró Dra. Natalia Baeza, Directora de Extensión Cultural y Universitaria de la UCSC.
Programación
Este año, la programación comienza el martes 7 de mayo y se han incorporado nuevas obras de compañías establecidas y reconocidas a nivel local, nacional e internacional.
La oferta programática busca abordar un rango etario amplio, cubriendo desde 1º básico hasta 4º medio, con obras segmentadas acorde a los niveles de los estudiantes.
Mayo: «Sueño de una Noche de Verano», Teatro UCSC.
Junio: «Fahrenheit 451″, Teatro UCSC.
Agosto: «Yo prefiero irme a jugar play», Compañía Karla con K; y «Dame cuerda», Compañía La Cuerda.
Octubre: «Estuario al fin del mundo», Teatro La Obra.
Noviembre: «¡¡Papelucho choriflai!!», Teatro UCSC.
El valor de las entradas es de $4.000 por estudiante. Los establecimientos públicos y ciertos particulares subvencionados pueden acogerse a la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial).
Detalles de programación, obras e información para reservas en la web: cultura.ucsc.cl