Ganadores de Idea e Innova 2022 llaman a estudiantes a participar de versión 2023 – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Innovación Noticias

Ganadores de Idea e Innova 2022 llaman a estudiantes a participar de versión 2023

Por UCSC

Por Javier Martínez G.

En pleno proceso de postulaciones se encuentra el fondo concursable Idea e Innova 2023, que tiene por objeto contribuir al desarrollo de competencias y oportunidades para el estudiantado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en la generación temprana de proyectos innovadores.

El programa apunta a que quienes estén cursando el pregrado y postgrado propongan soluciones que resuelvan desafíos sociales, económicos y medioambientales mediante proyectos, emprendimientos y resultados de investigación.

A la fecha han llegado más de 80 inscritos y de acuerdo a Héctor Acuña, Gestor de Innovación y Emprendimiento de la Unidad de Apoyo a la Innovación de la DINN, el Idea e Innova se ha consolidado como mecanismo de financiamiento para que el estudiantado de la UCSC desarrolle innovación a partir de sus áreas disciplinares y motivaciones personales.

Caso de éxito

Ejemplo de los resultados que ha tenido este programa es Shirley Alquichire, estudiante del Doctorado en Ciencias con mención en Biodiversidad y Biorecursos, quien participó el año pasado en Idea e Innova con el proyecto transferencia de nitrógeno en quinoa.

Valoró la existencia de este concurso estudiantil, porque da la opción de hacer un cambio en la concepción de una propuesta científica para convertirse en un posible emprendimiento. “Este fondo permite que los estudiantes vean más allá de sus proyectos y concreten algo tangible para la comunidad. Aparte, el financiamiento funciona para que la propuesta sea validada”, planteó.

Por ende, llamó al estudiantado a participar de esta iniciativa, porque es un programa formativo que financia la primera parte de la idea.

A su vez, Felipe Torres, estudiante de tercer año del doctorado en Ciencias con mención en Biodiversidad y Biorecursos de la UCSC, y quien ganó un fondo en Idea e Innova 2022, dijo que le parece maravilloso que la Universidad esté interesada en disminuir esa brecha que existe entre la academia y la empresa. “Me gusta que la Casa de Estudios se esfuerce con estos fondos para dar con soluciones innovadoras a problemas reales y que el conocimiento no se quede solo en artículos científicos”, apuntó.

Sobre su proyecto, dijo que hoy está en fase de incubación, con la meta de llegar a un prototipo funcional en los próximos meses, sobre lo cual destacó el respaldo brindado por la Unidad de Apoyo a la Innovación de la Dirección de Innovación, puesto que le ha permitido contratar a personas que le han proporcionado las herramientas necesarias para avanzar.

Suma Talento

En tanto, Patricio Guzmán, estudiante de quinto año de Ingeniería Comercial, postuló al fondo Idea e Innova el año pasado con un proyecto que compara los precios de los productos de los supermercados que se encuentran en la canasta básica y también es parte de Suma Talento, un programa financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional del Biobío.

“El hecho de tener una idea y contar con financiamiento, me hizo aprender más sobre innovación, además que me permitió postular a Suma Talento, donde fui seleccionado entre 100 postulantes de la Región del Biobío”, reconoció.

En ese sentido, dijo que la Universidad fue un aliciente para desarrollar su talento. “Es muy importante que la UCSC tenga este tipo de iniciativas, porque es muy reconfortante que exista gente que te apoye. Por eso llamo al estudiantado a que postule a Idea e Innova”, subrayó.

Quienes estén interesados en postular a Idea e Innova 2023, pueden ingresar al siguiente link: https://dinn.ucsc.cl/index.php/ideaeinnovaucsc/