ICEC UCSC fomenta investigación e indagación científica en Biobío y Ñuble - UCSC
Educación

ICEC UCSC fomenta investigación e indagación científica en Biobío y Ñuble

Por Verónica Milla Figueroa

Docentes de la región del Biobío y Ñuble fueron certificados tras participar en “Comunidades de Aprendizajes” del Programa ICEC UCSC que busca mejorar la calidad de enseñanza en escuelas y liceos.

El Programa de Indagación Científica para Educación en Ciencias (ICEC) marca un hito en el país, convirtiéndose en una de las principales iniciativas del Ministerio de Educación para mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje de las ciencias dirigida a escuelas y liceos públicos, a través de una red de apoyo y colaboración que incluye 14 universidades chilenas, entre ellas, la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

UCSC en conjunto de un equipo multidisciplinario de académicos, han desarrollado un proceso de formación docente fundamental para la mejora de las prácticas pedagógicas y desafíos educacionales de la región del Biobío y Ñuble. Por lo mismo, el Programa ICEC UCSC contribuye mediante las “Comunidades de Aprendizaje” el trabajo colaborativo y reflexivo entre profesionales.

Lorena Peralta, encargada de Comunidades de Aprendizaje, explicó que “estas se definen como un espacio de reflexión y colaboración entre educadoras y docentes que han participado de cursos ICEC y que se reúnen con miras al mejoramiento continuo de la enseñanza aprendizaje de las ciencias”.

“El ser parte de una comunidad de aprendizaje entre profesionales de la educación también se trata de compromiso con la educación pública, de vocación pedagógica y de servicio hacia estudiantes y su comunidad educativa”, reafirmó.

El programa contó con la participación de 22 docentes que residen en la región del Biobío y 11 en la región del Ñuble, que abordaron problemáticas de carácter socio científico, apoyando la implementación de la indagación científica en las clases de ciencias naturales de los establecimientos municipales de la zona.

Tras finalizar el programa, la Casa de Estudios destacó el trabajo realizado y se realizaron ceremonias  de cierre de Comunidades de Aprendizaje del Programa ICEC UCSC para los docentes de Ñuble en el Auditorio IT UCSC Chillán y otra para los docentes de Biobío en el Auditorio San Bosco de la Facultad de Educación UCSC.

“Los profesionales durante el proceso demostraron un enorme compromiso con su formación permanente, con sus establecimientos y sobre todo con sus estudiantes, una gran vocación pedagogía y un sentido del deber con la educación pública que conmueve, pues muchas veces es a costa de espacios de su vida personal y familiar; lo anterior quedó de manifiesto en el 100% de asistencia a las actividades propuestas en el plan de trabajo y en la comunicación de su interés de seguir formando parte de futuras comunidades de aprendizaje”, finalizó Peralta.