Ing. Comercial y Pedagogía Básica destacan en ranking universitario de calidad – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Facea Noticias

Ing. Comercial y Pedagogía Básica destacan en ranking universitario de calidad

Los egresados de Educación Básica obtuvieron el séptimo lugar en la Prueba Inicia 2012.
Los egresados de Educación Básica obtuvieron el séptimo lugar en la Prueba Inicia 2012.

Informe entregado por Grupo de Estudios Universitas y El Mercurio clasifica a la UCSC entre las universidades docentes con proyección en investigación.

Los cambios que experimentó la calidad de la enseñanza de pregrado en el último año se reflejan en la evaluación que entrega el “Ranking de Calidad de las Universidades Chilenas 2013”, elaborado por el Grupo de Estudios Universitas y Diario El Mercurio. El informe considera datos entregados por el Ministerio de Educación e incluye información de cuatro carreras del país.

Ingeniería Comercial de la UCSC destaca en el primer lugar nacional (en un listado de 34 casas de estudio) con la menor deserción al primer año de estudios, con un 6,8 %. También su ubica en lugares de avanzada en la brecha de arancel (diferencia entre el arancel real y el de referencia), con el cuarto puesto.

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Iván Valenzuela, señaló que este logro demuestra que las acciones tomadas por la Facultad van en el camino correcto.

La autoridad detalló que la renovación del plan curricular de Ingeniería Comercial ha significado que los estudiantes puedan conocer desde los inicios de su formación, con ramos de introducción, las habilidades y conocimientos que definen a un Ingeniero Comercial, y se acerquen paulatinamente al campo laboral, a través de un sello en el proceso formativo que está enfocado en las competencias y el trabajo en equipo, centrado en los principios y valores de la UCSC.

Estas acciones, agregó, llevan a que los jóvenes identifiquen con mayor facilidad su vocación, mejoren las condiciones en que llegan a la Universidad y fortalezcan el compromiso con la carrera. Esto llevará a también a mejorar las tasas de titulación y empleabilidad hacia los años de egreso.

Asimismo, la carrera de Pedagogía en Educación Básica sobresale en el cuarto lugar entre las de menor deserción (8,8%) brecha de arancel y referencia, y arancel anual 2012. El Decano de Educación, Jaime Constenla, destaca que “esto indica que se están haciendo bien las cosas, porque un gran número de nuestros estudiantes logra titularse en un tiempo justo. Son buenos parámetros que indican que el nivel de calidad es bastante alto”.

En la clasificación que efectúa el informe, la UCSC figura entre las universidades docentes con proyección en investigación. Otro de los aspectos destacados en Educación es el séptimo lugar en la Prueba Inicia 2012, que muestra los niveles de desempeño de egresados por institución, en conocimientos pedagógicos de Educación Básica.