Paternidad, salud, educación, tercera edad y transferencia tecnológica serán algunas de las áreas que abordarán las 35 iniciativas de la Comunidad Universitaria favorecidas, este 2019, con el Fondo de Apoyo a la Extensión y Fondo de Apoyo a Seminarios (FAS), otorgados por la Dirección de Extensión Académica y Servicios de la Universidad.
En la actividad de formalización de los proyectos, Verónica Silva, Directora de la DEAS, dio a conocer los hitos relevantes de estos fondos competitivos internos y destacó el aumento en el financiamiento de las iniciativas, tanto por parte de la unidad como de las facultades e Instituto Tecnológico. Es así como el monto total de ejecución del fondo ascenderá a más de 34 millones de pesos.
“El impacto de estos proyectos es muy importante. Muchos de ellos han ido creciendo, transformándose en proyectos más grandes e interdisciplinarios, en un fondo externo o en publicaciones que tributan a la Universidad en indicadores distintos a los asociados a la vinculación, siendo la base para el desarrollo Institucional”, comentó la Directora.
Por su parte, la académica de la Facultad de Medicina, María Pía Mardones agregó “este fondo va para la continuidad de un trabajo iniciado el 2018, en Caleta Lenga, que tiene como propósito hacer crecer el lugar y responder a una necesidad sentida por parte de los locatarios de los restaurantes de la caleta. Apunta al área de costos operacionales, trabajando desde lo más básico, también de la mano del manejo de las materias primas, para que ellos puedan maximizar su rentabilidad”.
Al término de la ceremonia, el Rector Christian Schmitz, invitó a los beneficiarios a buscar académicos e investigadores para abordar estas temáticas fuera de la facultad, así como a nivel interdisciplinario e interuniversitario.