Por Williams Gómez I.
Fue creada en 1994 como Unidad docente de la UCSC. Han pasado los años y el crecimiento de lo que era la Escuela de Estudios Técnicos han sido notorios. A tal punto que el Instituto Tecnológico se ha transformado en un referente birregional y pieza clave en el período de Autoevaluación Institucional.
Gabriel Hidalgo es su Director y junto con ello, miembro de la Comisión de Gestión Institucional, una de las cuatro que está trabajando por la Acreditación Institucional. La autoridad remarcó la presencia del IT UCSC: “Somos actores relevantes, dado que la matrícula que tiene la UCSC en carreras técnicas y profesionales, representa prácticamente el 35 por ciento de la Universidad. Por lo tanto, esta etapa la estamos viviendo con mucha pasión y responsabilidad, por todo lo que está en juego”.
El Director del IT profundizó en los desarrollos alcanzados, concentrados en áreas tales como, infraestructura, gestión y calidad docente: “Hace unos años, nos adjudicamos un proyecto que vino a reforzar el hecho de ir internalizando todos los procesos y hacerlos propios en la formación técnica. Desde aspectos administrativos o curriculares, por ejemplo”.
A esto agregó que “en un período de tres años se logró la Acreditación de nueve carreras, de las 11 técnicas que tenemos. Lo que significa que hoy, prácticamente casi un 85 a 90 por ciento de nuestros estudiantes, en formación, cursan carreras acreditadas. Lo que es un gran logro porque da fe del resguardo y el objetivo de calidad que se ha propuesto la Universidad”. En infraestructura, en tanto, Hidalgo detalló que “hemos logrado que en todas las sedes estén las condiciones similares para impartir las cátedras, desde talleres, pasando por laboratorios, hasta equipamientos”
El Director del IT UCSC, con sedes en Talcahuano, Cañete, Los Ángeles y Chillán, destacó que “la Universidad, por intermedio del Instituto, está en las dos regiones con formación de calidad y carreras pertinentes., on lo que estamos cumpliendo la misión que la UCSC tiene como tal”.