Investigación Noticias

Investigadores compartieron proyectos con la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Por Constanza Saavedra Ortega

Con el objetivo de presentar la hoja de ruta del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Seremi del ramo de la Macrozona Centro Sur, Paulina Assmann, compartió con investigadores de la UCSC en una charla que dictó en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

En la oportunidad la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación expuso sobre los avances en la implementación del nuevo Ministerio, afirmando que “para hablar de institucionalidad es necesario estar con quienes son los actores claves, como lo son los investigadores y representantes de la academia. Esta reunión estuvo enfocada en poder presentar los lineamientos bases del Ministerio, desde cómo se conforma hasta cómo va a ser el trabajo a desarrollar”.

Según se detalló, el nuevo Ministerio contempla la promoción de la ciencia, tecnología e innovación de base científica tecnológica; transferencia de resultados de I+D a la sociedad; acceso abierto a resultados de investigación; fomento y coordinación de institutos públicos de ciencia, tecnología e innovación; contribuir a la formación de una cultura científica; fomentar la vinculación y la cooperación, nacional e internacional.

Tras la presentación, la seremi Paulina Assmann dialogó con los investigadores de la Universidad sobre sus proyectos y los problemas que identifican en sus disciplinas a la hora de innovar, obstáculos y desincentivos a la ciencia, esto con la finalidad recoger información que permita trabajar en soluciones. “Esta reunión tuvo una participación muy activa, los investigadores tienen muchas ganas de aportar. Queremos tener un trabajo en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado que nos permita recoger ideas y tener reuniones periódicas. Acordamos reunirnos en enero y dejamos la tarea de pensar en las problemáticas porque los investigadores son la elite de la ciencia y el conocimiento”.